Próximos lanzamientos de la industria automotriz (última parte)

(Por José Manuel Ortega) Seguimos analizando lo que vendrá a nuestro país en los próximos meses.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Ultimo capítulo con las novedades que podemos esperar de las automotrices en Argentina.
Comenzamos esta edición con Renault, cuyos planes no están claros. Si bien mantengo un margen de escepticismo, parece un hecho que la casa francesa dejará de producir el Megane I, un auto que a fuerza de prestigio y buen precio le está reportando un muy buen volumen de ventas. El Megane II –cuya línea de producción se trasladaría a Santa Isabel- quedaría como opción de “entrada” al segmento (todo un desafío de la gente de Marketing) y finalmente, el Megane III sería producido en versión tricuerpo en Córdoba.
La Scenic, todavía con razonables ventas, no tiene reemplazo a la vista (la Scenic III, foto 1, resultaría mucho más cara) por lo que no se sabe que decisión tomará la marca.
¿Y el Clío?. Un muy buen auto –y con buenas ventas- que denota el paso del tiempo y deberá ser reemplazado no más allá del 2010. Importar el Clío europeo (foto 2) sería prohibitivo, no sería descabellado que se fabrique en Brasil.
Seat traerá el nuevo Ibiza (foto 3), un auto que está cosechando excelentes críticas en los mercados europeos. Los León y Altea han sufrido leves modificaciones, y tal vez llegue el Exeo (un A4 de anterior generación).
Subaru importará el New Legacy (foto 4) hacia 2010 y probablemente comercialice su inédito motor diesel bóxer.
Toyota no presentará grandes novedades en el corto plazo. Llegará el nuevo Avensis (foto 5) y está en estudio la comercialización del Corolla diesel, motorización que estaba presente en la generación anterior.
Finalmente Volkswagen lanzará una versión remozada del Fox. En oportunidad de su lanzamiento fue posicionado por encima del Gol. Ahora, con el Trend, sigue estando un poco por encima en precio, sin embargo el Fox es de dimensiones similares, mas antiguo y con un interior espartano. VW reposicionará al Fox, mejorando terminaciones y equipamiento, para poder ubicarlo encima del Gol.
El Gol anterior, poco a poco, irá perdiendo versiones (las más caras), quedando como la opción económica de la marca. El Bora no tiene reemplazante a la vista (en realidad el Vento debiera cumplir esa función), pero manteniendo un razonable caudal de ventas, tiene vida por delante, hasta 2010 al menos.
El Vento será remozado en Europa (siguiendo los pasos de su primo hermano Golf VI, foto 6) y llegará también a nuestro país pero no antes de 2010.
El Golf tiene los días contados y probablemente en dos años sea reemplazado por un nuevo Golf Mercosur (¿el actual VI europeo?).
La nueva Touareg 2010 será mas chica, dirigiéndose a un segmento de un poder adquisitivo algo menor.
Terminamos con las novedades para el mercado argentina. Muchas de ellas fueron comentadas por InfoAutos oportunamente. Puede haber sorpresas en este mercado tan agitado, seguiremos informando.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.