Probamos el Citroën C4 2.0 SX 4 puertas

(Por José Manuel Ortega)  Habíamos probado el 5 puertas HDI (IA 27-08-09) y es el turno del tricuerpo, motor 2 litros y equipamiento intermedio. Las conclusiones.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Antes de comenzar, una aclaración. Conseguir autos para probar en Córdoba no es nada sencillo. Los préstamos de fábrica –ideales porque tienen una duración no menor a una semana- son figuritas muy difíciles, y los de concesionarios tienen la limitación del tiempo, ya que son autos que usan para pruebas de futuros clientes, y se disponen durante 2 ó 3 días. En este caso, Sebastián Parra me avisó de este C4 con 30,000 km, interesante para evaluarlo con cierto uso.

Empecemos por el Diseño, el C4 tricuerpo es claramente menos agraciado que el 5 puertas. Indiscutible. Debo reconocer que tras un fuerte rechazo inicial cuando fue presentado, por acostumbramiento o relajación, no me disgusta.
Vamos al Interior . Frente a aquella versión exclusive pierde asientos en cuero y climatizador, de todos modos su equipamiento es razonable. Materiales de buena calidad para el segmento (no tan duros al tacto). Buena posición de manejo con regulación doble del volante. Siempre critiqué los tableros “digitales” y sigo haciéndolo, aunque, el panel central resulta práctico y legible. No me gustó el cuenta vueltas digital, se pierde la “tendencia” de las agujas. También pierde en claridad respecto al display de radio y climatización.
El volante agrupa varias funciones (radio/CD, teléfono/bluetooth, computadora, control y limitador de velocidad) y también exige un período de adaptación, aunque termina resultando muy práctico. ¿Para que sirve el limitador de velocidad?...
Cómodos y variados portaobjetos. Radio CD completa y con muy buen sonido, con botones pequeños, mejorado con el comando al volante. Interior enorme, realmente muy cómodo, con una gran diferencia a favor respecto al bicuerpo. Y el baúl parece un contenedor, entra de todo.
Teniendo en cuenta el kilometraje y el uso, resulta destacable la ausencia de ruidos.
La Caja es precisa, en conjunto con un embrague suave. Placer por encima de deportividad.
El Motor 2.0 nafta no es el más moderno, sin embargo resulta eficiente, con un consumo contenido si se lo trata con cuidado..
Los 143 CV no sorprenden hoy para un 2 litros pero son suficientes para el uso familiar de este C4 sedán.
Frenos eficientes que brindan una sensación de seguridad altísima.
Finalmente el Andar. Es durito, como la mayoría de los autos modernos, preparados para circular a altas velocidades, pero con un confort de marcha en ciudad más que digno. De todos modos, por la superior distancia entre ejes respecto al 5 puertas, su andar es más relajado. Buena tenida en curvas.
Su precio de lista es de $ 85,000. No desentona.
De yapa foto de la próxima serie tricuerpo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.