Probamos el Chevrolet Vectra GT GLS

(Por José Manuel Ortega) Diseño atractivo y confort de marcha para el Vectra GT. Nuestros comentarios tras el test realizado.

Image description
Image description
Image description

Cintia Biroccio, responsable de Marketing del Grupo Antún, me entregó las llaves del Vectra GT en Chexa, con una frase contundente: “Vas a ver que buen andar tiene”.
A continuación el resumen de la prueba:
Su diseño atrae las miradas por donde pasa. Quizás no muchos sepan que se trata del Astra Europeo, pero resulta claro que gusta y mantiene su frescura. No pasa desapercibido. Sin dudas, mas logrado que su hermano tricuerpo.
Su interior es cálido y también aprueba en cuanto a diseño. Bienvenido el acolchado de la plancha, aunque algunos materiales no son de la misma calidad.
El climatizador, eficiente, está en una posición incómoda para su accionamiento y no es tan visible de día. Muy prácticos los comandos de la radio/CD, que cuenta con visor en el centro del tablero, muy cómodo.
Su iluminación es muy clara y legible aunque los caracteres son pequeños. Correcta ubicación de levantavidrios y comando de espejos (eléctricos). Muy buena posición de manejo, con regulaciones varias de butaca (que no resultan tan cómodas) y de profundidad y altura para el volante. Las plazas traseras son un tanto justas. Correcto tamaño del baúl para el segmento.
Muy práctico resultó el CAR (cierre automático en rodaje) y los levantavidrios con one touch.
La caja nos sorprendió gratamente, con un accionamiento suave y preciso.
El motor 2.0 de 116 CV es suave y silencioso, pero con poco carácter por debajo de las 3500 rpm, lo que obliga a “llevarlo en vueltas” para conseguir prestaciones, elevando el consumo de combustible. No es el mas austero.
Se especula con la posible adopción de un motor 2 litros y 140 CV para el futuro cercano, lo que no le vendría nada mal.
Los frenos Se mostraron eficientes y el ABS agrega un plus de seguridad.
Respecto al andar es muy bueno. Realmente viajar en el Vectra GT a velocidades legales (y superiores también) es un placer. Silencioso y confortable. Muy buena tenida en curvas de baja velocidad (cerradas) y ante cambios de dirección. Tambien nos agradó la dirección: precisa y de asistencia justa.
Quienes busquen altas prestaciones disponen de la versión 2.4 con 150 CV, pero este GLS 2.0 consigue un excelente compromiso entre deportividad y confort de marcha .
Su precio es de $ 67,000 con una garantía de 3 años (aplausos y medallas).

Conclusiones:

Lo mejor:
Diseño exterior e interior.
Confort de marcha
Tenida direccional
Comando de caja

Lo peor:
Motor (consumo y prestaciones)
Ubicación del Climatizador y radio CD.
Tamaño plazas traseras

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.