Peugeot 508 (¿remplazará a los 407 y 607?)

Image description
Image description
Image description
Image description
Los modelos 407 (foto 3, 2004) y 607 (foto 4, 1999) tienen algo común, aparte de la última cifra de sus siglas. Ninguno de ellos (sobre todo el 607) han tenido el éxito comercial que esperaba la casa del león. Es cierto que el 407 ha tenido una performance más que razonable en algunos mercados, pero sin llegar a cubrir las expectativas previas depositadas en él.

Cuando se conocían ya algunos teasers de lo que iba a ser el 408, su sucesor, la casa francesa “patea el tablero” anunciando –a través de su presidente- la unificación de las series 4 y 6 en el 508.

Peugeot no utilizaba esa numeración desde el exitoso 505.

El nuevo modelo incorporaría la avanzada suspensión hidroneumática derivada del C5, algo bastante razonable teniendo en cuenta que compartiría plataforma con aquel. También la tecnología híbrida pero a través de la combinación de un diesel y un eléctrico, también lógico a partir de la experiencia de la marca con la motorización gasolera.

Sería presentado en el Salón de Paris de 2010 a realizarse en octubre del próximo año, pero la versión de producción comenzaría en 2011. En fotos 1 y 2 distintas recreaciones de su posible estilo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.