Pasó el Rally Argentina 2009 (¿ya aburre Loeb?)

(Por José Manuel Ortega) Si Sebastien Loeb sigue monopolizando el podio en cada fecha del rally mundial, ¿llegará el aburrimiento que ha tenido la Fórmula 1 en varias etapas -sobre todo las últimas- de su existencia?

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
El Rally de Argentina nació en 1980, en Tucumán, y tuvo dos eventos previos que la arrimaron a la consideración mundial: la Vuelta a América del Sur (1979) y el Rally Codasur (1980), con aquellos Fiat 131 Abarth y algunos Mercedes (y el Lole).
En 1984 comenzó la historia para la provincia de Córdoba, y –salvo en 1992- permaneció como sede de la competencia hasta la actualidad.
El espectáculo de los C4 (derrapando en Buenos Aires y a orillas del San Roque) precalentaron el entusiasmo de los fanáticos.
El jueves inició oficialmente la carrera con el súper especial en el Chateau, y con menos asistentes que lo esperado. Creo que no se compara al escenario del Parque San Martín (¿se dejó por el cuidado al medio ambiente o hubo otras razones?), que sin ser exactamente un prime montañoso, se acercaba bastante.
El Viernes, en la zona de San Marcos Sierra, Mina Clavero y la Cumbre, comenzó con el avance de Jari-Matti Latvala y su BP Ford Focus, pero al finalizar el día quedarían Sordo (C4), Hirvonen (Focus) y Loeb (C4) –en ese orden- liderando la etapa.
¿Fue estrategia de Sebastien?
El Sábado transitaron en la espectacular zona de las Altas Cumbres. Hace unos años recorrí “Giuglio Césare – Mina Clavero” y es tan espectacular como peligroso.
Abandonó Hirvonen (venía muy bien) y Loeb “volvió a la normalidad”, alcanzando la punta, seguido de su compañero de equipo y Latvala.
Finalmente el domingo, en la zona de punilla Loeb se repartió la punta con Jari.Matti Latvala en los primes de ese día.
Loeb consiguió su 5ª victoria consecutiva del Rally de Argentina, dejando a Citroën con 6, muy cerca del récord de Lancia, con 7 victorias en suelo cordobés.
Por otro lado, alcanzó la 5ª victoria de la temporada. Completaron Sordo, Henning Solberg y Federico Villagra (excelente trabajo)
Y sí, parece que a la dupla Loeb-C4 “no hay con qué darle”.
Otra fecha del rally mundial pasó por Córdoba.
¿Qué pasará en 2010? Parecía segura la suspensión (sistema de reparto de fechas) para el año que viene, aunque David Eli ha dicho que “no está tan clara la cuestión”.
Hay posibilidades que en 2010 vuelva el rally a nuestra geografía. Ojalá.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.