Nueva Ley de Seguridad Vial en España

(Por José Manuel Ortega) En España hay un gran debate por la nueva Ley de Seguridad Vial. ¿Estamos tan lejos?

Creo que España es uno de los modelos a seguir en cuanto a los accidentes de tránsito y las campañas para evitarlos.
El país europeo –no hace mucho tiempo- era uno de los líderes en muertes por accidentes. Se dieron cuenta (primer paso necesario) y comenzaron, hace varios años, con distintas medidas tendientes a bajar aquel récord. Si bien no son –hoy- el modelo a seguir en el mundo, han cambiado y mucho aquella triste realidad.
Se está debatiendo en aquel país la nueva Ley de Seguridad Vial. A continuación algunos elementos que han cambiado:
Las sanciones graves implican 300 € de multa y las muy graves 600 €, montos que pueden aumentar de acuerdo a las condiciones de las mismas.
Los puntos perdidos del Carnet de Conducir pueden recuperarse, hasta 6 cada 2 años (con cursos de reeducación y otras tareas)
Con 2 ó más sanciones graves no pagadas, no se pueden realizar gestiones sobre el auto.
Recién a partir de 151 km/h comienza la quita de puntos en cuanto a la transgresión de la velocidad máxima
Hay descuentos en multas por pago voluntario en el corto plazo.
Infracciones graves son: superar el límite de velocidad, superar el límite del tramo (velocidad promedio), violar prioridad de paso, cambios de carril, etc., circular sin luces reglamentarias y hablar por teléfono conduciendo, entre otras.
Las muy graves: superar en más de un 60% el límite de velocidad, manejar bajo los efectos del alcohol o drogas, practicar conducción temeraria, usar detectores de radar y vehículos sin las condiciones técnicas para circular.
¿Y que ocurre en nuestro país?. Hemos abordado el tema parcialmente en otros artículos. Una medida necesaria (para todos los ámbitos de la vida ciudadana) es comenzar a respetar las leyes, que existen y no son pocas, y castigar a quienes no lo hacen. Por un lado con multas, cobrables, con pérdidas de puntos para el carnet (para eso debemos tener un único carnet nacional por puntaje) y con medidas de castigo y recuperación (recuerdo que en España llevaban a los infractores graves a la morgue a ver los cadáveres de accidentes de tránsito).
Pero claro, acá todo está tan a contramano que es difícil poner un poco de orden en un aspecto cuando el resto es la anarquía.
La policía caminera ha conseguido (tenga solo fines recaudatorios o no) alguna mejora en nuestra conciencia, pero falta mucho. ¿Podremos comenzar a respetar las Normas y respetarnos?

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.