Motor Subaru diesel. Toda una novedad

Image description
Image description
Image description
Image description
Subaru, la marca japonesa cuyo nombre hace honor al grupo de estrellas “pléyades”, acaba de presentar su primer motor diesel bóxer, algo que venía anunciando desde hace tiempo.

Perteneciente al gigante “Fuji Heavy Industries”, comenzó hacia 1954 su vinculación al mundo del automóvil con el Prototipo P1, que derivaría, un año mas tarde, en el 1500.

Hacia 1971 comienza el desarrollo y producción de la tracción integral permanente y que mantiene hasta el presente, ofreciendo en toda su gama internacional este sistema.

Puede decirse que tracción integral y motores bóxer están íntimamente ligados a Subaru y cuenta con una vasta experiencia en ambas tecnologías.

Además de su exitosísimo paso por el rally mundial, de la mano del Impreza WRC.

Los motores bóxer (cilindros opuestos) permiten un bajo nivel de ruido y vibraciones y una mejor distribución de pesos, con su centro de gravedad mas bajo.

Estas ventajas se trasladan a su nuevo motor diesel, 2 litros y 150 CV que se está presentando en el Impreza, y también en la gama Legacy/Outback y Forester, llegando posteriormente al Tribeca, recientemente presentado en nuestro país.

A propósito, no está confirmada la presentación de estas motorizaciones en el mercado local, teniendo en cuenta la calidad del gasoil y las normas Euro (ver Infoautos 1/12 y 2/12). Estaremos atentos a su anuncio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.