Modelos que se comercializan sólo en Brasil

(Por José Manuel Ortega) Si bien coinciden casi la totalidad de las marcas del Mercosur en ambos países, algunos modelos son comercializados solamente en Brasil. ¿Cuáles?

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Ya lo he comentado en otras oportunidades: el fenomenal avance de la industria automotriz brasileña (de gran consideración a nivel mundial) me provoca admiración y -sana- envidia. Por cuestiones que obedecen a estrategias de marketing, muchas marcas diferencian su portfolio de productos para cada país, compartiendo la mayoría de sus modelos.
A continuación un repaso por las principales marcas. (1 Dólar = 2 Reales)
Peugeot vende allí el 207 Escapade, con el conocido motor 1.6 a partir de R$ 46,000. (foto 1)
Fiat ofrece el Dobló (foto 2), con el motor 1.8 de 112 CV desde R$ 48,000, un interesante vehículo que Fiat no traerá a nuestro país.
Por el lado de Volkswagen, existen varios vehículos con exclusividad en el país carioca. El Passat CC (un Passat con aires coupé) a R$ 174,000 y con un motor V6 3.6 L y 300 CV que llegará a Argentina durante este año. Por razones que no comprendo el Polo brasilero (foto 3), en versiones 4 y 5 puertas nunca llegó a estas tierras. Motores 1.6 de 100 CV (R$ 51,000) y 2.0 de 116 CV a R$ 2,000 más. Siendo de similares dimensiones que el Voyage, seguramente no convivirán mucho tiempo.
La eterna Kombi (foto 4) sigue con vida en Brasil y –aunque parezca mentira- mantiene un razonable caudal de ventas. Cuesta R$ 43,000 con un motor 1.4 de 78 CV.
Chevrolet comercializa el Omega (foto 5, deriva del Holden Commodore australiano) con el potente motor V6 de 254 CV y un valor de R$ 122,000. También vende el Prisma (foto 6, un Chevrolet Celta o Suzuki Fun tricuerpo) por R$ 27,700 con el motor 1.0 de 78 CV y el 1.4 de 100 CV por R$ 5,000 más.
Tambien se puede optar por el Montana, versión pick up del Corsa, con el motor 1.8 y un precio base de R$ 45,000.
Ford cuenta con una versión “campera” del Fiesta, bautizada Trail (foto 7) con valores entre R$ 37,000 (1.0 70 CV) y R$ 43,500 (1.6 100 CV). Y comercializa dos modelos “made in USA” desconocidos para nosotros. El Fusion (foto 8), un sedán de 4.84 m con generoso equipamiento y motores 4L 2.5 de 173 CV y V6 3.0 de 243 CV, se vende en un rango de precios que va de R$ 85,000 a R$ 100,000. Y el Edge de similar tamaño cuesta R$ 150,000 con un motor V6 3.5 y 270 CV y toda la tecnología.
Finalmente Nissan vende en Brasil el Sentra, un sedán muy conocido en algunos países latinoamericanos con un motor 2.0 de 142 CV a R$ 72,000 y el Murano –que llegará a nuestro país- por R$ 193,000 con el motor V6 3.5 de 230 CV.
Con un tamaño varias veces mayor al nuestro (en superficie, población e industria) resulta natural que su oferta automotriz sea más amplia, de todos modos hay algunos modelos que –creo- podrían venderse bien en Argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.