Medidas oficiales para la compra de 0 km.

Image description
Image description
Image description
Todos sabíamos que la enorme expansión de la industria automotriz, en cierto sentido, era lo que comúnmente se conoce como “burbuja”. Con la ayuda del tipo de cambio y la fuerte demanda exterior, sumados a la bonanza del campo y otros factores menores, el sector creció, tal vez, desproporcionadamente, y esto pudo comprobarse en la demora en la entrega de unidades (sobre todo de algunos modelos), el déficit en la atención por parte de vendedores y la gran demanda de mano de obra para el sector.

Bienvenido el crecimiento. Justo es reconocer que tambien hubo fuertes inversiones y apuestas importantes: el Focus II (el mismo que se produce en Europa), el Citroën C4, el proyecto Viva de Chevrolet y otras para renovaciones de modelos.

Ahora bien, con la crisis instalada, ¿cuál es la solución? Teniendo en cuenta que el mercado del automóvil es muy sensible a las variaciones de la economía, ¿puede ensayarse algún camino viable, teniendo en cuenta el negativo contexto mundial?

El gobierno argentino acaba de anunciar un plan para la reactivación del sector que consiste en fomentar la compra de vehículos ¿económicos? sobre la base del crédito.

Claro, más de uno rechazará el término “económico” para un vehículo de más de

$ 35,000, con un equipamiento muy pobre. Y tendrá razón, y confluyen aquí varias causas.

Basicamente, este programa, al que el gobierno destinará $ 31.000 millones, consiste en la oferta de 2 modelos básicos por parte de cada terminal: Clio 3 ptas. y Logan de Renault, 206 y Citroen C3 por parte de Peugeot-Citroen, los Ford Focus I y Ka, Fiat Uno y Palio y Corsa Classic y SW de Chevrolet.

Se financia la compra hasta $ 35.000 y hasta en 60 cuotas de $ 800, formando grupos de 120 compradores y sorteando 5 autos por mes.

La otra modalidad es el otorgamiento de un préstamo de hasta $ 31.000, a devolver en 48 meses, con un esquema mixto de tasa fija y variable.

Finalmente, teniendo en cuenta la naturaleza de la crisis, la pérdida de empleos y de poder adquisitivo y la gran incertidumbre (uno de los principales problemas) que hace que quien tiene capital decide no invertirlo, ¿será viable un plan que solo contemple créditos con pagos mensuales importantes? ¿Apunta el plan a la raíz del problema?

Me reservo la respuesta. Ojalá funcione y permita recuperar al sector automotor.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.