Medidas oficiales para la compra de 0 km.

Image description
Image description
Image description
Todos sabíamos que la enorme expansión de la industria automotriz, en cierto sentido, era lo que comúnmente se conoce como “burbuja”. Con la ayuda del tipo de cambio y la fuerte demanda exterior, sumados a la bonanza del campo y otros factores menores, el sector creció, tal vez, desproporcionadamente, y esto pudo comprobarse en la demora en la entrega de unidades (sobre todo de algunos modelos), el déficit en la atención por parte de vendedores y la gran demanda de mano de obra para el sector.

Bienvenido el crecimiento. Justo es reconocer que tambien hubo fuertes inversiones y apuestas importantes: el Focus II (el mismo que se produce en Europa), el Citroën C4, el proyecto Viva de Chevrolet y otras para renovaciones de modelos.

Ahora bien, con la crisis instalada, ¿cuál es la solución? Teniendo en cuenta que el mercado del automóvil es muy sensible a las variaciones de la economía, ¿puede ensayarse algún camino viable, teniendo en cuenta el negativo contexto mundial?

El gobierno argentino acaba de anunciar un plan para la reactivación del sector que consiste en fomentar la compra de vehículos ¿económicos? sobre la base del crédito.

Claro, más de uno rechazará el término “económico” para un vehículo de más de

$ 35,000, con un equipamiento muy pobre. Y tendrá razón, y confluyen aquí varias causas.

Basicamente, este programa, al que el gobierno destinará $ 31.000 millones, consiste en la oferta de 2 modelos básicos por parte de cada terminal: Clio 3 ptas. y Logan de Renault, 206 y Citroen C3 por parte de Peugeot-Citroen, los Ford Focus I y Ka, Fiat Uno y Palio y Corsa Classic y SW de Chevrolet.

Se financia la compra hasta $ 35.000 y hasta en 60 cuotas de $ 800, formando grupos de 120 compradores y sorteando 5 autos por mes.

La otra modalidad es el otorgamiento de un préstamo de hasta $ 31.000, a devolver en 48 meses, con un esquema mixto de tasa fija y variable.

Finalmente, teniendo en cuenta la naturaleza de la crisis, la pérdida de empleos y de poder adquisitivo y la gran incertidumbre (uno de los principales problemas) que hace que quien tiene capital decide no invertirlo, ¿será viable un plan que solo contemple créditos con pagos mensuales importantes? ¿Apunta el plan a la raíz del problema?

Me reservo la respuesta. Ojalá funcione y permita recuperar al sector automotor.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.