McLaren vuelve a la Argentina: la estrategia de la histórica marca para vender sus autos deportivos

La emblemática firma británica retoma operaciones en el país con un modelo de ventas exclusivo y una línea de vehículos de alto rendimiento.

Image description

McLaren, una de las marcas más reconocidas a nivel mundial en el segmento de los súper deportivos, regresa al mercado argentino. Este relanzamiento llega de la mano de Quantum Group, bajo la representación del empresario Sergio Trepat, referente en el negocio local de autos de lujo.

La presentación oficial se realizó el pasado viernes en un evento privado en Vicente López, provincia de Buenos Aires, donde un selecto grupo de invitados y clientes tuvo acceso a los primeros detalles de esta nueva etapa de la marca en el país.

Aunque las unidades que se comercializarán serán limitadas, la vuelta de McLaren marca un punto de inflexión en un segmento que había perdido protagonismo en los últimos años debido a las restricciones a las importaciones y la volatilidad cambiaria.

Personalización total y precios que superan los 500.000 dólares

El modelo de negocios elegido por McLaren se aleja de los esquemas tradicionales. Cada vehículo se ofrecerá bajo pedido, con un nivel de personalización que permite adaptar casi cada aspecto del auto a los deseos del comprador. Esta estrategia apunta a un público ultra exclusivo: empresarios, coleccionistas y apasionados por el alto rendimiento, dispuestos a invertir más de medio millón de dólares por unidad.

La comercialización estará a cargo exclusivamente de Quantum Group, que también representa a otras firmas premium en el país. Además de la venta personalizada, el servicio posventa incluirá talleres certificados y un sistema de logística para repuestos operado directamente desde Europa, garantizando así el respaldo técnico y la calidad del servicio postventa.

Más en Cuyomotor.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.