Maybach. Todo el lujo a bordo

(Por José Manuel Ortega)  Maybach fue sinónimo de lujo y opulencia en los años 30. Desaparecida durante décadas, con el nuevo siglo renace de la mano de Mercedes Benz. Clic en el título.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Existieron muchas marcas históricas durante la primera mitad del siglo XX que luego desparecieron (Hispano Suiza por ej.) y otras que resurgieron como Bugatti, perteneciente al grupo VW o la que nos ocupa en esta nota: Maybach (“Maybaj”), perteneciente al grupo Daimler Benz.

Si tenemos en cuenta que Maybach es la división más lujosa de Mercedes, podemos tener una rápida idea de lo exclusivo de sus creaciones.

Wilhelm Maybach comenzó fabricando motores para dirigibles hacia 1909, siendo a la vez Director de Daimler.

Entre 1921 y 1940 Maybach produjo sus exclusivos automóviles, pero como tantas otras automotrices, durante la 2ª Guerra Mundial debió adaptarse al nuevo escenario y produjo vehículos militares –como el Panzer- y también motores para locomotoras.

Hacia 1960 fue adquirida por el grupo Daimler aunque permaneció sin actividad (la alemana conservó los derechos sobre su propiedad) hasta fines del siglo pasado.

Así, en 2002 nace el Maybach 57 (5.7 metros de largo), y luego el 62. Su equipamiento excede esta columna, contando con todo lo imaginable y mas también, y es lo esperable en un auto de € 250,000.

Maybach está presentando el Laudaulet, basado en el 62, relanzando un nombre asociado a versiones lujosas de grandes berlinas de Mercedes en el pasado.

Con un costo € 1,200,000, cuenta con masajeadores en sus butacas, las que se reclinan casi 50º y tiene extensiones para las piernas. Cuenta con revestimientos de granito procedente de la India…

Motor V12, 6 litros y 612 CV que aparecen como suficientes para mover sus mas de 6 metros.

Con la marca Maybach, Mercedes Benz hace frente a sus rivales Bentley (de VW) y Rolls Royce (de BMW). De mas está decir que no llegará por el momento a nuestro país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.