¿Los hombres manejamos mejor que las mujeres?

(Por José Manuel Ortega) Eterno debate: ¿cómo manejamos en la Argentina? Y le agregamos otra: ¿realmente manejamos mejor que las mujeres?

Image description
Image description
Soy consciente que me estoy metiendo en un terreno complicado, polémico, y subjetivo.
Intentaré abordarlo con la mayor objetividad posible.
Si tenemos en cuenta que nuestro país encabeza, cómodo, las estadísticas mundiales en accidentes de tránsito, deberemos entender que algo anda mal.
Enumerar las múltiples causas de esta “epidemia” de muertes excede nuestro espacio, pero quiero centrarme en el factor humano, uno de los ingredientes de este peligroso cóctel. Suelo preguntarme: ¿La gente no sabe manejar?, ¿o sabe hacerlo pero no le importa en absoluto cumplir con las normas de tránsito?.
No tengo dudas que hay gente que no sabe manejar, por más precavida y educada que sea. Pero creo que tienen mayor incidencia los conductores que, sabiendo conducir, y conociendo las normas de tránsito, hacen lo que se les da la gana, sin importarles –en lo más mínimo- si perjudican a los demás.
Les propongo un ejercicio: Fíjense que porcentaje de automovilistas colocan el guiño –con la suficiente antelación-, cuantos avisan –balizas, mano, etc.- que van a detenerse, cuantos mantienen su carril en lugar de ir haciendo zigzag. Vean cuantos son los que respetan el carril izquierdo como rápido, qué pocos son los que no se detienen en lugares prohibidos.
¿Qué el que circula por la rotonda tiene prioridad?. ¿En una bocacalle tiene prioridad de paso el de la derecha?. ¿Qué no se puede girar a la izquierda en avenidas de doble mano sin semáforos para giro?.
No importa, cada uno hace lo que quiere. Esto no es más que un botón de muestra de lo que pasa en la sociedad actual, individualista: cada uno busca salvarse y hacer la suya. ¿El resto?. No importa.
¿Si las mujeres manejan peor que los hombres?
¡Hmm!
Tal vez, por un tema cultural, haya una tendencia “genética” más amigable con el manejo en el caso del hombre.
Ahora, si vamos a la práctica…no es fácil llegar a una conclusión.
Y en la calle se ven atrocidades cometidas desde ambos sexos.
Entonces, ¿quiénes manejan mejor?
Unas lecciones rápidas en el video.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.