Los diesel y la Calidad del Gasoil. Nuevo Gasoil YPF

(Por José Manuel Ortega) Se sabe que hay problemas con la calidad de nuestro gasoil y por ello no llegan al país las motorizaciones más modernas ¿Cumple los mínimos estándares de calidad? Click en el título.

Image description
Image description
Image description
En Europa existen exigentes Normas (EURO) respecto a la emisión de contaminantes en los combustibles. La primera fue la Euro 0 (1988), y actualmente está vigente la Euro 4 (2005) y en Octubre de 2009 comenzará la Euro 5, previendo hacia 2014 la Euro 6.

Se trata de un conjunto de medidas aprobadas por el Parlamento Europeo en las que se establecen requisitos técnicos para la homologación de vehículos.

Básicamente regulan la emisión de 4 elementos: NOx (Oxido de Nitrógeno), CO (Monóxido de Carbono), Hidrocarburos (HC) y partículas (Material particulado).

Uno de las más recientes incorporaciones es el filtro de partículas (FAP). Como ocurre con el catalizador, no dura por siempre y debe ser limpiado con cierta frecuencia. Se está trabajando en la reinyección de combustible para que estos filtros se autoregeneren, eliminando o reduciendo el mantenimiento.

Uno de los principales enemigos de estos sistemas es el azufre que contiene el gasoil ya que se deposita en catalizadores y filtros.

Para tener una idea de este “veneno” (se han denunciado desperfectos en algunos motores modernos), basta con mencionar que mientras la norma Euro 4 acepta 50 ppm (partes por millón) de Azufre, nuestro combustible, en general, puede llegar a los 3 ceros…

Es por ello que no llegan a nuestro país versiones diesel modernas ya que sus filtros de partículas, en muchos casos preparados para Euro 5, se dañarían rápidamente.

Ademas se “prorrogaría” la Norma que exige que en 2009 el máximo permitido de cantidad de partículas de azufre pase de las 1500 actuales a 500 (lejos aun de la Norma Euro 4), por 3 años...

Y después nos escandalizamos por las papeleras.

YPF acaba de lanzar un diesel más limpio y es una buena noticia: El Eurodiesel, que limita las partículas a 50 ppm –cumpliendo la Euro 4- y cuesta poco mas de $ 3. Tiene un costo superior pero asegura una mayor vida útil sobre todo a los gasoleros mas modernos y sobre todo contamina menos.

Finalmente, para darte una idea de la exigencia en la evolución de la Normativa, la cantidad de partículas en g/km, debe pasar de las 0.025 de la Euro 4 a 0.005 de la Euro 5. Esto implicará grandes inversiones de las automotrices para adecuar sus motores a estos parámetros. ¿Y por casa?

Esperemos empecemos a funcionar en serio, y eso se nota también, en cuestiones como el control de la emisión de contaminantes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.