Llegó el Gol tricuerpo: VW Voyage

(Por José Manuel Ortega) Luego de especulaciones acerca de su nombre comercial, llegó el gol tricuerpo, proveniente de Brasil. Si bien no será el más vendido de la gama, aportará interesantes volúmenes de ventas. Clic en el título.

Image description
Image description
Image description
Image description
El exitoso VW Gol fue lanzado en Brasil con el inicio de la década del 80. VW do Brasil debía enfrentar el desafío de renovar su caballito de batalla (el Fusca o escarabajo), si bien muy aceptado en el vecino país, acusaba el paso del tiempo, y la competencia estaba lanzando modelos más modernos, como el Chevette y el Fiat 147.
Como adivinando el suceso en que se convertiría, apelaron a un nombre relacionado con la pasión brasilera: Gol.
Ese mismo fue el que llegó a Argentina (restylings mediante) a comienzos de los 90´s.
En 1993 Brasil lanza el Voyage, un Gol con baúl, incluso manteniendo las 2 puertas, tan comunes en el pasado del país vecino.
Es el mismo auto que luego se lanzó como Gacel a mediados de los años 80 en Argentina, y se convirtió en el primer VW sedán vendido por la filial local.
Finalmente llegó el nuevo Voyage, hermano del Gol G5 (Generación 5), aunque en realidad ésta es la 3ª Generación del exitoso modelo, las demás fueron actualizaciones.
Tiene una longitud de 4.23 m -30 cm mas que el Gol- y mantiene el motor 1.6 de 101 CV heredado del Fox, y que comparte con aquel. Como ya anunciamos en Infoautos, la gama diesel se lanzará en breve.
Como novedad incorpora ABS en la versión Highlilne, la mas completa. Otra rareza para el modelo es la apertura eléctrica del baúl.
Si bien el 5 puertas será el más vendido, esta nueva versión aportará un interesante volumen..
Finalmente, un párrafo para su estética. En casi todos los modelos tricuerpo que se desarrollan a partir de un hatchback, el resultado estético es bastante dudoso, y en algunos casos totalmente desafortunado. Si bien este Voyage no resulta tan logrado como el Gol, es moderno y atractivo y el agregado no está divorciado del resto.
Informaremos respecto a su dinámica cuando sea probado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.