Llega a la Argentina el "Diccionario sentimental del automóvil", escrito por el CEO de Renault Group

La obra fue publicada bajo el sello editorial Deusto, del Grupo Planeta, y llega al país luego de su publicación original en Francia en octubre de 2024.

Image description

El contenido está estructurado como un diccionario alfabético. Entre sus entradas figuran nombres como Abarth, Agnelli, Alfa Romeo, Escarabajo, Tesla o Uber. A través de este formato, el autor propone un recorrido por distintos aspectos de la historia y actualidad del sector automotor, con anécdotas, datos, testimonios de figuras de la industria y comentarios sobre su evolución.

En el libro se abordan preguntas como: ¿Qué ha sido de los autos de James Bond? ¿Cuántos modelos aparecen en los cómics de Tintín? ¿Qué hace especial a Fernando Alonso a bordo de su monoplaza? ¿Sobrevivirá la industria automotriz europea al crecimiento del sector en China? ¿Qué retos enfrenta el vehículo eléctrico? ¿Cuál es la historia detrás de clásicos como el 2 CV, el Seat Panda y el 600?

Según relata de Meo, su vínculo con los autos comenzó en diciembre de 1973, a los siete años, luego de un paseo a bordo de un Lancia Fulvia. Desde entonces, desarrolló una carrera ligada a la industria en empresas como Fiat, Volkswagen y Seat, y actualmente dirige Renault Group.

La obra también aborda el rol del automóvil en la vida cotidiana, su presencia en la cultura popular —con menciones a la Ruta 66 o las rotondas— y su impacto en el urbanismo de las ciudades durante el último siglo y medio. En el libro colaboran figuras como Stefano Domenicali, director general de la Fórmula 1, y Sundar Pichai, CEO de Google.

Los derechos de autor serán destinados a la Asociación Candelita, que trabaja con mujeres en situación de vulnerabilidad para facilitarles el acceso a licencias de conducir, como una herramienta para la inserción laboral. Esta acción replica una iniciativa anterior realizada en Francia.

Luca de Meo nació en Milán en 1967. Es licenciado en administración de empresas por la Universidad Comercial Luigi Bocconi y cuenta con más de tres décadas de experiencia en el sector automotor. También fue presidente de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA).

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.