Llega a la Argentina el "Diccionario sentimental del automóvil", escrito por el CEO de Renault Group

La obra fue publicada bajo el sello editorial Deusto, del Grupo Planeta, y llega al país luego de su publicación original en Francia en octubre de 2024.

Image description

El contenido está estructurado como un diccionario alfabético. Entre sus entradas figuran nombres como Abarth, Agnelli, Alfa Romeo, Escarabajo, Tesla o Uber. A través de este formato, el autor propone un recorrido por distintos aspectos de la historia y actualidad del sector automotor, con anécdotas, datos, testimonios de figuras de la industria y comentarios sobre su evolución.

En el libro se abordan preguntas como: ¿Qué ha sido de los autos de James Bond? ¿Cuántos modelos aparecen en los cómics de Tintín? ¿Qué hace especial a Fernando Alonso a bordo de su monoplaza? ¿Sobrevivirá la industria automotriz europea al crecimiento del sector en China? ¿Qué retos enfrenta el vehículo eléctrico? ¿Cuál es la historia detrás de clásicos como el 2 CV, el Seat Panda y el 600?

Según relata de Meo, su vínculo con los autos comenzó en diciembre de 1973, a los siete años, luego de un paseo a bordo de un Lancia Fulvia. Desde entonces, desarrolló una carrera ligada a la industria en empresas como Fiat, Volkswagen y Seat, y actualmente dirige Renault Group.

La obra también aborda el rol del automóvil en la vida cotidiana, su presencia en la cultura popular —con menciones a la Ruta 66 o las rotondas— y su impacto en el urbanismo de las ciudades durante el último siglo y medio. En el libro colaboran figuras como Stefano Domenicali, director general de la Fórmula 1, y Sundar Pichai, CEO de Google.

Los derechos de autor serán destinados a la Asociación Candelita, que trabaja con mujeres en situación de vulnerabilidad para facilitarles el acceso a licencias de conducir, como una herramienta para la inserción laboral. Esta acción replica una iniciativa anterior realizada en Francia.

Luca de Meo nació en Milán en 1967. Es licenciado en administración de empresas por la Universidad Comercial Luigi Bocconi y cuenta con más de tres décadas de experiencia en el sector automotor. También fue presidente de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA).

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.