La Tesla Cybertruck ya circula en Argentina: así es la pick-up eléctrica que divide opiniones

Las primeras unidades llegaron al país importadas por la empresa Black Saphire. No cuenta con representación oficial de Tesla en Argentina.

Image description

La apertura de importaciones permitió el ingreso de un modelo que nunca tuvo comercialización local: la Tesla Cybertruck, la camioneta eléctrica diseñada por Elon Musk que se destaca por su estilo radical y su tecnología.

En las últimas semanas, dos unidades arribaron al puerto de La Plata, traídas por Black Saphire, la compañía liderada por Málek Fara, que se encargó de importarlas y ponerlas a disposición de clientes interesados.

Un diseño fuera de lo común

La Cybertruck rompe con la estética tradicional de las pick-ups: líneas rectas y angulosas, carrocería en acero inoxidable ultrarresistente sin pintura, proporciones masivas y un aspecto futurista que la convierten en un vehículo que atrae miradas.

Entre sus características principales se destacan:

  • Capacidad de carga: 1.134 kg.

  • Capacidad de remolque: 4.990 kg.

  • Suspensión neumática adaptable: con hasta 406 mm de despeje.

  • Caja trasera con tapa retráctil: que permite guardar objetos de forma segura.

  • Vidrios blindados y acústicos: resistentes a impactos y que garantizan un habitáculo silencioso.

Precio estimado en Argentina

Si bien Tesla no comercializa oficialmente en el país, el valor de estas unidades importadas depende de los costos logísticos e impositivos. Según estimaciones del sector, el precio final rondaría entre US$ 180.000 y US$ 220.000, dependiendo del equipamiento y las configuraciones elegidas.

Más en Cuyomotor.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.