Koleos: el rombo también tiene su crossover

(Por José Manuel Ortega) Llegó el primer crossover 4x4 de la marca francesa. Un nuevo competidor en este segmento tan de moda.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
El proyecto Koleos nació con el concept del mismo nombre en 1999 (Foto 5).
En 2006 fue presentado un prototipo más realista, el que con muy pocas modificaciones llegó a las líneas de montaje, y a fines de enero fue presentado en nuestro país.
Pertenece a la categoría de crossovers (4x4 adaptados a la ciudad).
Mide 4.52 m de largo y está equipado con un eficiente motor 2.5 litros de 170 CV (el del Nissan X-Trail). En Europa cuenta con un motorizaciones diesel de hasta 175 CV. Se ofrece con una caja manual de 6 velocidades o la automática CVT. Alcanza los 190 km/h y acelera de a 100 km/h en 9.3 seg.
No tiene el andar de un sedan citadino ni las performances de las mas puras 4x4 en el barro, pero cumple ambas tareas mas que dignamente. Todo en uno solo vehículo.
En condiciones normales funciona en 4x2, con tracción a las ruedas delanteras. Al detectar una pérdida de adherencia, reparte el par entre ambos ejes, pudiendo bloquearse en 50 % para cada eje (un plus para terrenos complicados).
Su equipamiento es importante, contando con ABS, AFU, ESP, 6 airbags, control de velocidad en descenso, asistencia en subidas (para arrancar en pendientes), sistema “tarjeta-llave” y audio by Bose con 7 parlantes, entre otros.
Tambien se vende como Samsung QM5 (empresa del grupo Renault) en Corea.
Apunta a la Honda CRV (líder del segmento) y al Peugeot 407, si la marca del león decide su incorporación a la oferta en nuestro país.
Su precio arranca en los US$ 30,900 y la garantía es de 3 años o 100,000 km.
Ampliaremos cuando dispongamos de una unidad para su evaluación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.