Kawasaki renueva su línea de 125 cc: así son las Ninja 125 y Z125 2026

Los modelos de entrada de la firma japonesa llegan con diseño actualizado, nuevo instrumental y frenos ABS de serie, manteniendo la mecánica de 125 cc.

Image description

Novedades en diseño y equipamiento

Kawasaki presentó en Europa las nuevas versiones 2026 de sus motos más accesibles: Ninja 125 y Z125. Ambas apuntan a quienes se inician en el mundo de las dos ruedas, pero con estilos distintos:

  • Ninja 125: conserva el carenado integral y el manillar bajo, con un perfil deportivo clásico.

  • Z125: mantiene el espíritu naked, con postura más erguida y estética agresiva.

Entre las principales novedades se destacan:

  • Instrumental digital completo.

  • ABS de serie en ambas versiones.

  • Sistema Ergo-Fit, que permite ajustar la ergonomía para mayor comodidad del conductor.

Motor y parte ciclo

La mecánica se mantiene sin cambios respecto a la generación anterior:

  • Motor: monocilíndrico de 125 cc, refrigerado por agua, con doble árbol de levas y 4 válvulas.

  • Potencia: 15 CV a 10.000 rpm.

  • Torque: 11,7 Nm a 7.700 rpm.

  • Caja: de seis marchas.

La parte ciclo está compuesta por:

  • Chasis: de acero tubular tipo diamante.

  • Suspensiones: horquilla telescópica de 37 mm adelante y sistema Uni-Trak con monoamortiguador atrás.

  • Llantas: de 17 pulgadas con neumáticos 100/80 adelante y 130/70 atrás.

  • Frenos: a disco en ambos ejes.

Un escalón de entrada a la familia Kawasaki

Las Ninja 125 y Z125 se consolidan como la puerta de acceso al universo Kawasaki, ofreciendo una combinación de estilo, tecnología y confiabilidad en el segmento de baja cilindrada. Estas versiones 2026 refuerzan la propuesta para quienes buscan iniciarse en motos de corte deportivo o naked sin resignar equipamiento moderno ni seguridad.

Más en Cuyomotor.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.