Inédito: Toyota publica precios de vehículos sin impuestos en su sitio web

A partir del 1 de abril, Toyota Argentina comenzó a exhibir en su página oficial el precio de sus vehículos con y sin impuestos nacionales. La medida se enmarca en la Resolución 4/2025 de la Secretaría de Comercio, que establece nuevas pautas para la transparencia en la información de precios al consumidor.

Image description

Toyota es, hasta el momento, la única empresa del sector automotor que implementó esta modalidad de desglose de precios. La iniciativa permite a los usuarios conocer el costo base de los vehículos, así como el impacto que tienen los tributos nacionales sobre el valor final de los autos cero kilómetro.

El desglose informado por la compañía incluye la exclusión del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y de los Impuestos Internos, en los modelos alcanzados por estos gravámenes. La decisión busca proporcionar mayor claridad sobre la composición del precio total de cada unidad comercializada.

La resolución oficial no obliga a detallar tributos de orden provincial o municipal, aunque desde el Gobierno se había sugerido que las empresas contemplaran también esos componentes. Toyota decidió limitar el alcance del desglose a los tributos nacionales, en línea con lo establecido por la normativa.

La iniciativa se da en un contexto de aumento generalizado de la carga impositiva y busca aportar elementos que faciliten la comprensión del precio de los bienes de consumo, particularmente en sectores con alta carga tributaria como el automotor.

Más en Cuyomotor.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.