Horacio Pagani, un argentino triunfador -y cómo- en Europa.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Probablemente muchos no hayan oído acerca de este santafesino –nacido en Casilda en 1955- que emigró de Argentina con una recomendación de Fangio bajo el brazo, algo que el quíntuple no hacía seguido (“es la segunda vez en mi vida que recomiendo a alguien”). Indudablemente Fangio lo hizo porque vió en él un genio, un diamante en bruto, al que muchos en Europa consideran como “el Ettore Bugatti del siglo XXI”
Pagani trabajó en Lamborghini, participando –nada más y nada menos- en el diseño del Diablo. A esa altura ya se había ganado el respeto y la admiración de la prensa especializada europea. A comienzos de los 90´s comenzó con el diseño del proyecto C8, con la idea de llamarlo “Fangio”, aunque posteriormente, luego de la muerte del más grande piloto de todos los tiempos, declaró: “por respeto a Fangio he decidido no bautizarlo con su nombre”.
Su primer producto, el Zonda C12 contaba con un motor V12 6 litros y 450 CV.
Su más reciente lanzamiento lo constituye el Cinque, del que se solo construyeron 5 unidades a un costo de 1.3 millones de Euros, con un motor de 12 cilindros y 680 CV. Tarda 9.6 segundos para acelerar de 0 a …¡200 km/h!
Se encuentra diseñando un yate –dice- con la misma filosofía que sus bólidos de 4 ruedas y piensa crear un helicóptero.
Una personalidad reconocida en el mundo del automóvil que necesitaría un espacio bastante más amplio para reseñar su vida y sus proyectos.
Un claro ejemplo que aunque tengamos muchas limitaciones –en nuestro país- la capacidad está. No tengo dudas que hay muchos Pagani en potencia que, simplemente, necesitan tomar coraje y lanzarse a conquistar el mundo, como lo hizo este casildense.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.