Honda Insight, un nuevo Híbrido

(Por José Manuel Ortega) Honda acaba de presentar la segunda generación de su híbrido Insight, con el objetivo de alcanzar las 200.000 unidades anuales. Clic en el título.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Sochiro Honda comenzó su veta industrial en 1937 fabricando repuestos y en 1947 fundó Honda Motor Company, ensambladora de motocicletas. Hacia 1964 inició la producción de automóviles. Como hemos comentado en esta sección, los japoneses debieron convencer al mundo (EE.UU. principalmente) que sus creaciones no eran descartables, ni estaban construidas pensadas en su renovación al cabo de un par de años. Con disciplina oriental fueron avanzando hacia su objetivo, siendo responsables, en parte, de la caída en las ventas de los vehículos norteamericanos desde hace tiempo. Incluso el Accord fue el auto más vendido en aquel país.

Honda viene trabajando desde hace tiempo en desarrollos ecológicos, con nuevas fuentes de energía. Así creó el Insight I (Fotos 5 y 6) en el 2000 con una apariencia demasiado futurista y solo 2 plazas disponibles. Como parte del desarrollo tecnológico utilizaba nuevos materiales como aluminio y plástico para conseguir un peso de 835 kg, todo un récord. Como hemos comentado, los vehículos híbridos cuentan con 2 motores. Aquel Insight disponía de un naftero de 1.0 litros, 3 cilindros y 70 HP y otro eléctrico de 10 kW, consiguiendo un consumo en ruta de casi 30 km/litro.

Recientemente fue presentado el Insight II que será comercializado a partir de 2009, y del que no se conocen datos técnicos, pero seguramente mantendrá la combinación de motor naftero y eléctrico de su antecesor.

Honda planea vender 200.000 Insight por año y su precio en EEUU será de US$ 20,000.

Junto con el Prius de Toyota, estos desarrollos muestran que los japoneses tienen claro que deben ir migrando hacia nuevas tecnologías, más limpias, eficientes y económicas, y por eso están donde están. ¿Comprenderán las 3 grandes de Detroit el mensaje?

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.