Hay problemas, sí... ¡pero no es el fin del automóvil!

(Por José Manuel Ortega) Tras el receso de enero y febrero regresa esta sección dedicada al mundo del automóvil, en un contexto mundial complicado. Clic en el título.

Image description
2008 fue un buen año para la economía. Si analizamos solamente el resultado neto anual, ¿quién puede dudarlo?

Pero si se husmean los datos de noviembre, y más aún, los del último mes del año, la situación es preocupante.

Tampoco enero 2009 ha conseguido brindar “aliviadoras esperanzas”, en general y en el sector en particular. Sin entrar en detalles de cifras y porcentajes, la caída en las ventas de autos, en todo el mundo, es drástica. Los despidos en los grandes grupos del sector se cuentan de a miles, y sin dudas se deberá barajar y dar de nuevo. Ya no se podrá producir a destajo con permanentes inversiones, ya no será tan simple vender un auto ni habrá largas colas y meses de espera para la entrega de un 0 km.

Pero tampoco es el fin del automóvil. Deberán realizarse grandes cambios respecto a la elección de los productos a desarrollar y las estrategias comerciales y de marketing.

Se habla de grandes fusiones y adquisiciones. Es un hecho, al menos por ahora, la unión estratégica entre Fiat y Chrysler apostando a sinergias de grupo. Las 3 grandes de Detroit saben que deben cambiar radicalmente su estrategia. Seguramente los Fiat 500 y Alfa Romeo Mito aparecerán próximamente en los salones de venta del país del norte. Increíble, ¿no?

Complicada supervivencia para Saab, Saturn, Hummer, no muy conocidas localmente pero de vasta trayectoria en la Industria.

Los tiempos cambian, y a partir de esta crisis, drásticamente.

Los desarrollos híbridos (motor convencional + otro eléctrico) se multiplican por doquier, prácticamente no hay marcas sin algún desarrollo o mas aun, ya en su portfolio de productos. Incluso llegará el Porsche Cayenne híbrido.

Tambien los eléctricos. El Chevrolet Volt (y su hermano europeo Opel Ampera), junto con el Dodge EV y otros similares apuntan al mismo objetivo: adaptarse a los nuevos ¿malos? tiempos.

En síntesis, vientos de cambio han llegado al mundo del automóvil.

Todos los cambios son complicados, desconcertantes, pero finalmente traen la paz nuevamente.

Veremos autos mas eficientes, mas rendidores, con menores emisiones, aprovechando al máximo la energía disponible. ¿Esto es malo?.

Por supuesto que no, simplemente requiere de un cambio de mentalidad.


Infoautos ha dejado –por ahora- en el freezer algunos proyectos de expansión, a la espera de una mayor claridad en el panorama del país, pero seguirá con el mismo entusiasmo y dedicación, manteniendo a los infonautas al tanto de lo ocurre en el país y el mundo.

A pesar de lo comentado, éste será un año de muchas novedades en cuanto a productos, desarrollos, fusiones, nuevas tecnologías, por lo que hay mucha información para compartir con Uds. Bienvenidos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.