¿Finalmente llega el reemplazante del longevo Fiat Uno?

(Por José Manuel Ortega) ¿Quién puede discutir el éxito y la vigencia del Uno? Se acerca su reemplazante, que veremos en el 2010.

Image description
Image description
Image description
Image description
El Uno se ha convertido en uno de los sucesos más importantes en la historia de Fiat.
Fue presentado a nivel mundial en 1983, convirtiéndose al año siguiente en Auto del Año. Si bien en Italia fue producido hasta 1995, aun hoy se vende en algunos mercados como el Mercosur –producido en Brasil- con razonable éxito.
De todos modos le ha llegado la hora de una actualización estética –y probablemente mecánica- que le permita transitar renovado los próximos años.
Hay dos caminos –dentro de la poca información disponible- para el Fiat Uno.
Por un lado, la versión europea, que seguramente compartirá plataforma con el 500 y tendrá un diseño similar al de las fotos 1 y 2. Si bien de tamaño similar a aquel, será posicionado como modelo de entrada de la marca.
Respecto a Mercosur y otros mercados emergentes (¿abandonaremos ese mote en algún momento?) me inclino más por imaginar una recreación como la realizada por la revista Autoesporte (foto 3) con plataforma Mercosur y una estética muy similar al Panda europeo (foto 4). En estas latitudes no tendrá características de minicoche, sino que –seguramente- conservará las dimensiones actuales.
Con la nueva familia Palio (2010), de la que poco se sabe, el Punto y seguramente el Bravo, la materia pendiente para la casa italiana será el segmento inferior, que no estará cubierto por el 500 (por costo y posicionamiento), por lo que el Uno, obligatoriamente, deberá ser un desarrollo “low cost”, algo similar a lo que hizo Ford con el Ka.
Averiguaremos con la gente de Fiat datos respecto al nuevo modelo, que tendrá la complicada tarea de reemplazar a un exitoso, aunque cerca de jubilarse.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.