Fiat 500 Abarth Da 0 a 100

Image description
Image description
Image description
Image description
Texto ampliado: Sin dudas Abarth ha sido una de las principales influencias que tuvo Fiat tanto a nivel deportivo como en cuanto a versiones “picantes” de calle, como la que nos ocupa en este caso.
Abarth, austríaco, que adoptó el nombre Carlo al nacionalizarse italiano, comenzó como corredor de motos y rápidamente inició la faz industrial con kits y desarrollos especiales para vehículos de serie.
En 1971 Abarth se integró al grupo Fiat. Construyó exitosos modelos de competición, siendo uno de los mas recordados el 131 Abarth (Foto 4), con gran suceso en el Rally Mundial y que desembarcó en el Codasur de 1980, ganado por Walter Rohrl. Carlos Reuteman participó también con un auto similar.
Este 500 Abarth Da Zero Cento es un homenaje a los 100 años del natalicio de su fundador (15-11-1908). Se construirán solo 101 unidades que montarán el motor 1.4 TJet de 160 CV, conocido en el Mercosur por equipar al Punto y Línea brasileros.
¿Aceleración?: De 0 a 100 km/h en 7.3 seg…
Posee discos ventilados y cubiertas 205/40R17. Su equipamiento no es menos asombroso: ABS, ESP, 7 Airbags, Climatizados, etc.
No llegará a Argentina, aunque los fanáticos del Cinquecento podrán calmar su ansiedad con la versión de 100 CV que seguramente en breve tendremos por aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.