Ferrari California. Irresistible

(Por José Manuel Ortega) Si hay una palabra mágica que puede despertar amores irracionales, es Ferrari y acaba de presentar el California. Clic en el título.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Seguramente Don Enzo Ferrari nunca imaginó, al fundar en 1929 la “Scuderia Ferrari”, que sus creaciones despertarían un fanatismo pocas veces visto en la historia del automóvil. Solo la vida de “Il Comendattore” daría para escribir un libro. Personaje genial, controvertido, fanático, que hizo de sus creaciones objetos de deseo.

En 1947 comenzó la fabricación de vehículos deportivos con el 125 S y paralelamente participó en la Fórmula 1 desde su debut como categoría en 1950 y con gran éxito hasta la actualidad.

Nuestro “Pepe” Froilán González, compañero de aventuras de Fangio –y un enorme piloto- tuvo el honor de ser el primer piloto en ganar a bordo de una Ferrari, logrando el reconocimiento de Don Enzo.

En 1969 el grupo Fiat ingresa a la casa de Maranello y hoy cuenta con el 90% de las acciones de Ferrari.

Construyó muchos bólidos memorables (¿todos?), personalmente recuerdo mucho a la F40, V12 de 390 CV y la Testarossa / 512 TR V8 de 480 CV (Fotos 5 y 6)

La Ferrari California es el nuevo modelo de la casa italiana. Solo en versión descapotable con techo retráctil. Motor delantero central V8 4.3 L y 460 CV. Inyección directa de combustible.

La caja es de 7 velocidades y cuenta con doble embrague. Sus emisiones obviamente no son bajas: 310 gr CO2/km.

Aunque suene increíble para semejante motor, su consumo medio es de 7.6 km/l.

Sí, seguramente no es un dato relevante para sus potenciales clientes.

Será comercializada a partir de 2009 a un costo de € 170,000, siendo la Ferrari más chica y económica de toda la gama, la que se completa con la 599 GTB Fiorano (V12 6 litros y 620 CV), la 612 Scaglietti (V12 5.7 litros y 540 CV) y la F430 (V8 4.3 litros y 490 CV). Seguramente llegue a nuestro país a fines del próximo año. Te avisamos para que empieces a ahorrar…

Mirá (escuchá) el video, imperdible.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.