Esto cuestan hoy la Kangoo E-Tech y Renault Kangoo Express nafta o Diesel

La renovada Renault Kangoo E-Tech ya compite libremente con la Kangoo a combustión con estos precios

Image description

Renault anunció recientemente la llegada de la Kangoo E-Tech, la variante electrificada de la Kangoo producida en Europa que está disponible en Argentina como única opción dentro del segmento de utilitarios livianos. Esta Nueva Kangoo E-Tech se mide frente a la Renault Kangoo Express producida en Córdoba, tanto con motor Nafta como Diesel.

La Renault Kangoo E-Tech es un vehículo 100% eléctrico que presenta un motor de 90 kW (120 cv) y un torque de 245 Nm, garantizando una conducción dinámica y fluida. Cuenta con una batería de iones de litio de 45 kWh ofreciendo una autonomía de hasta 300 km según la homologación, ideal para días de trabajo completos. La batería de este vehículo cuenta con un sistema de refrigeración líquida y tiene una garantía de ocho años, además de ser fácilmente reemplazable si su capacidad cae por debajo del 70%.

Renault Kangoo E-Tech y su precio en Argentina
El precio de la Kangoo E-Tech en Argentina asciende hasta los $ 49.310.000. En este contexto, debe competir con la Renault Kangoo fabricada en Argentina sobre la base del Dacia Dokker, que se comercializa y produce en nuestro país desde 2017.

En este caso la Renault Kangoo Express se ofrece con un nivel de equipamiento bastante similar, pero con la opción de motores nafta o Diesel en sus versiones Confort. La configuración naftera tiene un precio de lista de $ 30.330.000 con motor nafta 1.6 litros de 114 CV y transmisión manual de 5 velocidades.

Más en Cuyomotor

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.