Este es el precio actualizado de la Kawasaki KX450 para este mes

La Kawasaki KX450 es un modelo de motocross que destaca en su categoría por su motor potente, avanzada tecnología de suspensión y frenos de alta eficiencia.

Image description

La Kawasaki KX450 está equipada con un motor de 449 cm³ de 4 tiempos que entrega una potencia óptima para las exigencias del motocross. Este motor está acoplado a una transmisión de 5 velocidades con transmisión final por cadena, lo que facilita una respuesta rápida y eficaz en terrenos difíciles. Las relaciones de la caja de cambios son: primera 1.750 (28/16), segunda 1.412 (24/17), tercera 1.188 (19/16), cuarta 1.000 (19/19) y quinta 0.875 (21/24). La relación final del sistema es de 3.846 (50/13). El embrague es de tipo húmedo multidisco, manual, lo que permite un control preciso en la competición.

Detalles técnicos:
La Kawasaki KX450 tiene una capacidad de combustible de 6,2 litros, diseñada para ofrecer un equilibrio entre autonomía y peso para las carreras. Su diseño incorpora una construcción pensada para la competición, permitiendo ajustes personalizables que se adaptan a las necesidades y preferencias de cada piloto.

La Kawasaki KX450, una motocicleta de motocross destacada tanto en circuitos urbanos de la Ciudad de Buenos Aires (CABA) como en terrenos desafiantes de los médanos de Pinamar, Villa Gesell y Necochea, tiene un precio actualizado de aproximadamente 17.500 dólares, lo que equivale a 21.612.500 pesos argentinos según la cotización del dólar blue. Este valor es para unidades nuevas y fue relevado en un estudio de mercado realizado en septiembre de 2024.

Más en Cuyomotor.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.