Este es el Alfa Romeo Milano, perdón, Giulietta

(Por José Manuel Ortega) Imágenes oficiales del sucesor del Alfa 147, el Giulietta, que abandonó el nombre Milano original. Algo del 8C y del MiTo para disputar el segmento.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
En InfoAutos te contamos acerca del Milano, el sucesor del longevo Alfa Romeo 147, a su vez heredero de los 145/146.
Alfa está mostrando la versión definitiva –que no dista mucho de aquella- y que toma un nombre muy caro a los sentimientos Alfa: Giulietta. En las décadas del 50 y 60 (con una reedición en los 80) marcó toda una época para la marca (fotos 4 y 5, modelos 1959 coupé y 1955 sedán).

Era absolutamente previsible que Alfa tomara elementos del 8C Competizione, y del –más terrenal- MiTo. ¿Opinión sobre su estética?. Vuelvo a lo comentado en aquella nota de julio: creo que no será un “boom estético” –deseado- como es el MiTo. Esto no quiere decir que no me gusta el Giulietta, simplemente creo que no consiguieron el resultado del benjamín de la marca.
Trompa algo impersonal y cola maciza, mejoradas con la inclusión de iluminación LED, que más allá del aporte tecnológico, le da cierta frescura al design.

El perfil es su mejor “costado” con matices de ángulos y curvas que se complementan muy bien, y salvo por la –subjetiva- adopción de manijas traseras escondidas que no le aportan clase, el resultado es interesante.

En cuanto a motores, adopta los nafteros 1.4 de 120 CV y 1.4 Multiair de 170 CV (heredados del MiTo) y los diesel de última generación 1.6 JTD M de 105 CV y 2.0 JTD M de 170 CV, nada mal, ¿no?.

Se agregará la versión Quadrifoglio Verde con el motor 1.75 litros y 235 CV.
Contará con el sistema DNA de la marca, que permite setear 3 diferentes modos de conducción, adaptando sus sistemas al manejo elegido. Normal, Dynamic (deportivo) y All Weather (suave). Interesante sistema probado en el MiTo (Test Alfa Romeo Mito).

Todas las mecánicas incorporarán el Start&Stop, como aporte al consumo y a la ecología. Además, control de tracción y estabilidad y diferencial electrónico Q2.

Más allá de no impactarme visualmente como aquel, se trata de un buen diseño, tal vez no tan Alfa, pero muy competitivo para los tiempos que corren. ¿Llegará a Argentina?. Seguramente, y -¿porqué no?- a Autoquattro. Lo esperamos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.