Equipamiento, la evolución permanente

(Por José Manuel Ortega) Todo evoluciona. Y el equipamiento que ofrecen los automóviles también. Múltiples sistemas y confort a bordo. Un cambio permanente.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
La evolución del mundo es exponencial (cambios cada vez más drásticos en menos tiempo) y la industria del automóvil no ha sido la excepción.
Debería distinguirse entre las diferentes regiones (América del Norte con el confort y amplitud como premisa, Europa con vehículos con equipamiento y diseño y Asia priorizando la calidad y la sobriedad, nada sobra, aunque estas diferencias ya no están tan definidas) pero en general se ha mejorado mucho en seguridad, confort, y eficiencia. Los levantavidrios eléctricos eran algo lujoso hace 25 años, sin embargo hoy forman parte de la oferta de la mayoría de los modelos, y así también con otros elementos del automóvil.
Específicamente en el rubro Confort la evolución ha sido notable. Dos décadas atrás, un auto base podía tener radio pasacasetes y nada más. Hoy se asume como base (tomemos el segmento medio) Aire Acondicionado, Dirección asistida, al menos 2 levantavidrios, trabas eléctricas y radio con CD. Múltiples portaobjetos (bajo los asientos, en las contrapuertas, etc.) para la vida moderna cargada de implementos.
Hasta las pick ups (ni hablar de los SUV´s) incorporan –casi- el mismo confort que un auto. Ya existen los que estacionan casi solos y toman decisiones de acuerdo a parámetros preestablecidos. Tambien debemos apuntar el notable crecimiento de las cajas automáticas y de embrague pilotado.
En Seguridad también asistimos a una mejora muy importante. Es cierto que en mercados emergentes como el nuestro la cuestión es distinta –todavía- pero en general el ABS y doble Airbags deberían formar parte, como mínimo, del equipamiento de cualquier vehículo. Y en segmentos superiores se agregan Controles de Tracción y Estabilidad, múltiples Airbags, sensores de distancia a otros autos, luces adaptativas, y todo un arsenal de sistemas tendientes a mejorar la seguridad a bordo.
Zonas de deformación programada y materiales que absorben la energía cinética del impacto hacen que viajar en vehículos modernos sea mucho más seguro. Hoy, autos de segmento inferior responden mejor y son más seguros que autos grandes del pasado.
En cuanto al Espacio interior se ha evolucionado también, aunque un mayor equipamiento y diseños más aerodinámicos complican esta mejora..
Y respecto al Motor, cada vez más automóviles modernos carecen de aguja de temperatura de agua –hecho que no comparto- con el argumento que son sumamente estables bajo distintas condiciones. Y esto se empieza a ver en autos de segmentos altos, donde la economía de costos no es la variable más importante.
Como comenté en una nota anterior, creo que en confiabilidad no se ha ganado –en proporción- tanto como en los otros rubros descritos. Hay muchas causas que contribuyen a esto (interesante discusión que se generó con el tema).
El automóvil moderno ha evolucionado y mucho. Queda la ecología como materia pendiente, aunque, esto está cambiando y se vislumbra un horizonte prometedor.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.