¿En qué anda Ford?

(Por José Manuel Ortega) Estuvimos en la presentación para el periodismo de la nueva Ford Ranger en Maipú Automotores. Conversamos con el gerente de marketing de Ford Argentina de temas varios (Mañana la nota sobre el nuevo producto).

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Felipe Seia, Gerente de Marketing de Maipú Automotores, nos invitó a la presentación de la nueva Ranger para la prensa, con autoridades de la marca del óvalo a nivel nacional. Más allá del análisis de este nuevo producto (en la nota del lunes), aprovechamos para conversar con el Gerente General de Marketing de Ford, Ricardo Flammini.
Obtener información de los planes a futuro de una automotriz es una tarea casi imposible, si no quiere hacerlo. De todos modos aprovechamos para dialogar de variados temas relacionados a la marca. Respecto a la nueva Ranger (fotos 1, 2 y 3), y ante mi pregunta de porqué no renovaron totalmente su producto, con varios añitos encima, comentó que decidieron potenciar las cualidades del modelo, con un refresh para mantenerla vigente y evitó dar precisiones respecto a la lucha con su rival más peligroso: la Toyota Hilux. “No buscamos competir con Hilux, estamos concentrados en nuestro producto que tiene su mercado y que está muy conforme con el producto”.
Preguntamos respecto al futuro del Fiesta, y si bien no dio precisiones, todo parecería indicar que, produciéndose el inédito nuevo Fiesta tricuerpo (foto 4) en México, en breve llegaría a nuestro país.
Adelantó que Ford presentará un nuevo producto antes de fin de año, aunque no brindó precisión alguna al respecto.
Si bien ya sabíamos la respuesta, preguntamos el porqué del rediseño –discutible- del Ford Ka, existiendo el nuevo europeo. “En el mercado de los autos chicos la rentabilidad no permite modernas plataformas. No solo Ford renueva sus desarrollos Mercosur sino que las demás marcas también cuentan con plataformas no tan modernas”
Reconoció que el Mondeo anterior (foto 5, para mí el más logrado de su historia) no tuvo el éxito merecido por falta de apoyo comercial y de marketing, y de hecho estuvo casi 3 años abandonado a su suerte.
Descartó por el momento la importación de los Focus ST (225 CV) y RS (foto 6, 300 CV). Una pena.
También le pregunté a que atribuía el “fracaso” de sus marcas satélite que concentró en los últimos tiempos (Aston Martin, Jaguar y Land Rover, todas vendidas, y Volvo, en proceso). “Ford decidió concentrarse en lo que mejor sabe hacer, y es producir Ford. Me apena sobre todo por Volvo, una marca con gran sinergia con la nuestra”
Respecto a la comercialización del Kuga. “Por ahora no tengo información al respecto”.
Para consuelo (o desconsuelo en realidad) sentenció: “Conozco los planes de Ford para los próximos 5 años y que modelos serán lanzados en el país, pero no puedo contártelos”.
Finalmente comentó que la campaña publicitaria de la Ranger dejará el tono “bromista” de las últimas pautas vistas, a propósito de la grave situación del campo.
Una jugosa conversación de casi media hora, con preguntas sobre modelos de Ford de todo el mundo y la política de la marca del óvalo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.