¿Dónde están los autos que le sobran al mundo?

(Por José Manuel Ortega) Hay grandes stocks de autos 0 km sin vender en todo el mundo. ¿Dónde se acumulan? ¿Cómo enfrentan esta situación las automotrices?

Image description
Image description
Image description
Aprovechamos las fotos enviadas por el InfoNauta Luciano Ferrer sobre los grandes stocks de autos 0 km de distintas terminales (ver aquí), para comentarte respecto a este grave problema.
Seguramente no sorprenderé a nadie al afirmar que la industria automotriz está sufriendo una grave crisis –global- que impacta más fuertemente en el sector.
Mes a mes recibimos noticias de nuevas caídas en la producción de vehículos en todo el mundo. Una de las aristas de este complejo problema es el stock acumulado de unidades 0 km sin vender, que no solo no pueden transformar en moneda, sino que además genera un problema de exceso de inventario.
Hay automotrices que han alquilado barcos bodega para depositar sus vehículos, al verse desbordados en sus instalaciones.
En España –uno de los países más afectados por la crisis económica-, solamente Alicante cuenta con 24,500 autos sin vender, y considerando globalmente el país, su stock de 0 km es equivalente a la mitad de las ventas previstas para todo 2009, lo que constituye una situación muy peligrosa.
¿Qué ocurrió?
La Industria del automóvil no cuenta con elasticidad en cuanto a variaciones en la demanda. Y el cambio en la conducta de los compradores ha sido tan grande y repentino, que le ha resultado imposible adaptarse en tan corto tiempo.
Este problema es aun mayor en Estados Unidos, donde se acostumbra a fabricar grandes volúmenes que se stockean en las concesionarias. Lo que sucede es que hasta hace un tiempo la demanda regulaba este stock y hoy no lo está haciendo.
En Japón la situación es un tanto mas suave ya que los concesionarios venden casi a pedido, sin grandes cantidades en sus salones.
El gran desafío de las automotrices en el corto plazo es intentar disminuír sus existencias, buscando producir un vehículo para el cliente que lo ha comprado, lo cual, es imposible de poner e práctica –en un mundo donde la producción se reparte entre muchos países-, pero es un horizonte a seguir.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.