Dodge da marcha atrás con el Charger eléctrico y vuelve a apostar por los V8 HEMI

El Dodge Charger Daytona R/T, la versión 100% eléctrica con la que la marca buscó reinventar su clásico muscle car, dejará de producirse a partir del modelo 2026. La decisión responde a ventas por debajo de las expectativas y al impacto económico de nuevos aranceles en Estados Unidos, que elevaron significativamente los costos de producción.

Image description

La medida fue confirmada por Stellantis, el grupo automotor al que pertenece Dodge, y representa un giro en la estrategia de electrificación dentro del segmento de alto rendimiento.

Un muscle car eléctrico que no logró conectar con el público

Presentado como una apuesta disruptiva para llevar el legado de los muscle cars al mundo eléctrico, el Charger Daytona R/T ofrecía 496 caballos de fuerza y una aceleración de 0 a 100 km/h en 4,7 segundos. Si bien las cifras eran competitivas, el modelo no logró captar el interés esperado entre los entusiastas, que mostraron una recepción fría frente a esta reinterpretación eléctrica.

Ante este escenario, Dodge priorizará nuevamente sus icónicos motores V8 HEMI, reafirmando su compromiso con el ADN tradicional de la marca y los valores que históricamente definieron a sus muscle cars.

Más en Cuyomotor.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.