Después del Nano de U$S 2500, ahora el Prima

(Por José Manuel Ortega) La marca india sigue siendo noticia, ahora con un atractivo y realista concept.

Image description
Image description
Image description
Image description
La empresa de origen indio Tata, una de las más grandes del mundo, casi desconocida por estos lares, fue noticia el año pasado por el anuncio del convenio con Fiat para la producción de la pick up en Ferreyra, proyecto que espera una definición.
Tambien por su famoso auto de bajo costo, el Nano, y ahora sorprende al mundo del automóvil con un concept –by Pininfarina- de acertado diseño, el Prima.
Pocos datos se han comunicado respecto a mecánica, diseño interior, precio, y otras características, solo contamos con algunas fotos, de las que podemos concluir que es un auto agradable, con algún parecido al Nissan Primera de hace algunos años y –visto de atrás- al nuevo Opel Insignia, sucesor del Vectra, del que ya te comentamos en esta sección.
Todo se ha globalizado, hasta los diseños. Resulta imposible adivinar el país de origen de un auto, solo viendo su aspecto. Antes, un auto alemán era distinto a uno francés, italiano, asiático o norteamericano.
Ya no.
La semana pasada te comentábamos respecto al “low cost” Tata Nano, el famoso auto de los US$ 2500 en India. Ahora te mostramos la versión Europea (foto 4). Mide 3.29 m (casi 20 cm mas largo) y su motor de 1000 cm3 rinde 45 CV (15 mas que el indú). Contará con ABS, ESP, 2 Airbags, pero su precio será de € 5000.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.