Debate: ¿sirven los services oficiales?

Image description
Image description
Image description
Un tema que tiene su historia. Siempre se habló del déficit de los services en los concesionarios oficiales, de la sensación que los consumidores tienen respecto a que no cumplen con lo solicitado, mucho menos cuando el auto está en garantía y los gastos corren por cuenta de ellos.
¿Será tan así?
Como en otras cuestiones, no es apropiado absolutizar, metiendo a todos en la misma bolsa, pero sin dudas, hay un sentimiento de rechazo hacia los mantenimientos oficiales.
Además el flamante propietario es cautivo, mientras dure la garantía, ya que si no cumple con las visitas previstas al concesionario, perderá la garantía, algo lógico por otra parte.
Acá aparecen dos cuestiones: Si se realizan todas las tareas solicitadas por el propietario y por otro lado el costo que debe afrontarse para retirar el auto.
Mi sensación es que –podemos discutir cuáles son las causas- no siempre se le presta la debida atención ni dedicación a cada auto que ingresa, y muchos vuelven a sus propietarios con tareas pendientes.
Queremos conocer cual es la experiencia de los infonautas con este tema, y por eso te pedimos que nos comentes cómo te fue con los services oficiales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.