Contacto exclusivo: probamos el Alfa Romeo MiTo

(Por José Manuel Ortega) Ultima nota de esta serie de archivo y final del ciclo 2009 de InfoAutos. Experiencia encantadora a bordo del pequeño Alfa. ¡Felices Fiestas y hasta pronto!.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Poder disponer de un vehículo recientemente lanzado a nivel mundial –en Córdoba hace pocos días- no es cosa de todos los días. Este es el único Alfa Romeo MiTo que se puede contemplar, admirar, y en nuestro caso, probar por algo más de 140 km.
Una gran dosis de adrenalina recorrió mi cuerpo cuando Juan Manuel Castelli, titular de Autoquattro, me entregó la máquina italiana con un sincero: “Cuidalo”.
Pedido lógico teniendo en cuenta que hasta que lleguen a nuestra ciudad las tres unidades que pudo gestionar Autoquattro –ya vendidas- es el único MiTo disponible.
Para darle mayor expectativa, un color rojo Ferrari que le queda “de maravillas” como dicen los españoles. Desde que salí del concesionario me sentí intimidado. Todo el mundo –todo- se da vuelta para contemplarlo corroborando que se trata de un verdadero mito. Su diseño es simple, nada de excentricidades. Bien italiano, con esa mezcla de elegancia propia de las ciudades que dieron origen a su nombre: Milano y Torino. Es de aquellos autos en los que uno busca qué podría modificar en su estética… y no encuentra nada.
Su interior es muy deportivo, bien racing. Butaca muy baja, que sumada a su cintura alta y poco vidrio dan una sensación de estar manejando un auto de carrera.
Criticable que el climatizador sea muy similar al usado en el Fiat Línea, aunque esto –de compartir elementos- es común en muchas marcas.
Butaca de regulación manual, con buena sujeción y volante con doble regulación aseguran una buena posición de manejo.
Excelente equipo de audio y una parafernalia tecnológica conformada por ABS con EBD, ASR, MSR, CBC, Hill Holder, VDC, DST…¿te mareaste?. Cada sigla es un sistema que contribuye a la seguridad y placer de conducción.
Además, tres programas setean el auto en diferentes parámetros: Normal, Sport y All weather.
En Sport resulta increíble como tira desde abajo y los 8 segundos que necesita para alcanzar los 100 km/h muestran su poderío. Tirar cambios es un placer indescriptible del que no abusamos por las recomendaciones recibidas.
Algo notable también es su elasticidad. Puede circular en 4ª a 30 km/h sin tironeos, y si se lo pisa –sin rebajar- empuja sin problemas.
También probamos circulando a 120 km/h en 6ª –a bajas rpm- acelerar y responde al instante.
La tenida es notable. Intentamos que sacara la cola en curvas lentas –aun en modo Sport, que brinda mayor libertad para el manejo deportivo- pero los controles electrónicos no permiten excesos.
Algo durito, lo cual es razonable en un auto de 155 CV, cubiertas 215/45/17 y “cuore sportivo”, pero mucho menos que otros disponibles en el mercado. Razonable confort de marcha en ciudad.
Resumiendo, un muy atractivo modelo, que garantiza emociones al volante, responde –sin miedo- al pie derecho pesado, pero que también puede usarse para ir a hacer las compras al súper, aunque sería un desperdicio, ¿no?.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.