Con la Serie 5 GT, BMW vuelve a romper el molde

(Por José Manuel Ortega) Si BMW nos sorprendió con el espectacular X6, nuevamente marca la cancha con el Serie 5 GT, que será presentado en el Salón de Frankfurt 2009.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
BMW comenzó a trasgredir en el diseño a partir del trabajo de Chris Bangle su diseñador estrella, que había pasado por el Grupo Fiat (diseñando el Alfa 147) y Opel, ingresando en la casa bávara en 1992.
Probablemente su primer diseño polémico fue el Serie 7 2001, un auto distinto, que no pasó desapercibido. Amado y criticado (me encuentro en el segundo grupo) inició una nueva etapa en BMW. Diseñó los autos de la casa germana hasta principios de este año, en el que se desvinculó para iniciar un proyecto personal.
El Serie 5, si bien raro, fue uno de sus grandes aciertos. Tambien podemos incluir la serie 3, el X6 (foto 5), también el Rolls Phantom y otros modelos.
Como todo innovador, generó seguidores y detractores, pero sin dudas, marcó un antes y un después en el diseño, no solo para BMW (ahora con Adrian Van Hooydonk a la cabeza en Design) sino para la industria del automóvil global.
A propósito del X6, con su lanzamiento, BMW creó un segmento nuevo. ¿Cómo definirlo?. Podría decirse que es un SUV coupé. Lo cierto es que es realmente impresionante. Tuve la suerte de dar unas vueltas como acompañante y puedo dar fe que todo el mundo –absolutamente todo- se da vuelta para admirarlo.
Sí, es raro, difícil de encasillar, pero sencillamente espectacular.
BMW nuevamente patea el tablero con el Serie 5 GT, que hereda los trazos del concept del mismo nombre, y que será presentado oficialmente en el Salón de Frankfurt, en setiembre.
Volvemos a la pregunta. ¿Cómo encuadrarlo? Es una combinación de coupé, rural y SUV. Probablemente, como ocurrió con el X6, resulte raro en un principio, pero una vez digerido, realmente gusta.
Tiene un largo de 5 m y una posición de manejo entre un sedán y un SUV. Se pueden optar por 4 ó 5 plazas, y las traseras, además de tener mandos eléctricos, son desplazables y rebatibles.
Fue desarrollado a partir del chasis que compartirá con el futuro Serie 5 y ofrecerá 3 motorizaciones: 3.0 d de 245 CV (un consumo en ciudad de ¡12 km/l!) y dos nafteros, 3.0 de 306 CV y 4.4 de 407 CV. Me parece que no entrará en el plan gobierno…
Climatizador de 4 zonas (¿es realmente útil?) y una serie interminable de elementos de confort y seguridad. Su precio en su país de origen comenzará en los 50,000 euros.
Si bien no hay confirmación oficial aun, damos por hecho que llegará a nuestro país, probablemente con el inicio de 2010. Un aparato interesante, sin lugar a dudas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.