Cinco nuevos Chevrolet sacuden el mercado regional: así son los modelos que llegarán a la Argentina

Chevrolet dio inicio al segundo semestre de 2025 con una ofensiva de lanzamientos que promete renovar por completo su gama en América Latina. En un evento realizado en Brasil, la marca estadounidense presentó cinco modelos clave que formarán parte de su estrategia regional, varios de ellos con llegada confirmada a la Argentina.

Image description

Chevrolet Tracker 2026
La primera en arribar a los concesionarios locales será la Tracker 2026, que reafirma su liderazgo entre los SUV compactos. Esta nueva edición muestra un diseño frontal más agresivo, con luces LED de doble nivel, parrilla rediseñada y llantas de nuevo formato. En el interior, incorpora un tablero digital de última generación y pantallas unificadas de alta definición, elevando la experiencia de manejo y conectividad.

A nivel técnico, la Tracker actualizó dirección y suspensión para optimizar el confort y la estabilidad. Su motor turbo, ahora con inyección directa y calibración optimizada, promete mayor eficiencia y respuesta. Además, se suman nuevas funciones para el sistema OnStar y la app myChevrolet, que refuerzan la seguridad y el control desde el celular.

Onix y Onix Plus: renovación total
Poco después será el turno de los renovados Onix y Onix Plus, dos modelos muy populares en Argentina. Ambos reciben un diseño más refinado, con faros full LED, paragolpes elevados que mejoran el despeje y ópticas traseras translúcidas que modernizan su silueta.

Pero la mayor evolución se encuentra puertas adentro: incorporan un habitáculo virtual, con cuadro de instrumentos digital unido a una pantalla central de 11 pulgadas del sistema MyLink. También suman climatización con inteligencia artificial, wifi de serie y llave inteligente por proximidad. Las mecánicas, tanto aspiradas como turbo, fueron recalibradas para mejorar la eficiencia sin perder prestaciones.

Más en Cuyomotor.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.