BMW Driver Training en la Fortaleza de Berta, una experiencia única

(Por José Manuel Ortega) Fuimos invitador por Auto Munich a una jornada de manejo avanzado en las instalaciones de Berta, camino a Alta Gracia con la dirección de Gustavo Der Ohanessian. ¿Qué tal?

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Cuando recibí la invitación de Felicitas Moreno, de Auto Munich, concesionario oficial BMW en Córdoba, aun sin conocer en profundidad el programa, acepté con una dosis de adrenalina, sabiendo que iba a ser en la Fortaleza de Oreste Berta, con la instrucción del –gran- piloto Gustavo Der Ohanessian, y con todo el nivel que habitualmente despliegan la marca y el concesionario.
Llegué a la “casa de Berta” con el BMW 325 i (foto 5) que estábamos probando (en breve la nota) y fuimos recibidos por la gente del concesionario y la marca. Un desayuno de “trabajo” (¿a eso se le puede llamar trabajo?), introducción a cargo de Der Ohanessian y pasamos a la pista.
Las pruebas (con piso mojado) se sucedieron con un breve break para tomar algo fresco, en un día espectacular (un “día BMW” como dijo el instructor) pero con un sol que castigaba la humanidad de los participantes. 5 modelos 320i alistados para las pruebas.
Primero, “panic stop” sin ABS (los autos contaban con un switch adaptado para habilitar/deshabilitar el sistema). El piloto BMW fue contundente: “Párense arriba del freno, no tengan miedo”.
Luego la misma prueba pero con ABS. “Se van a sorprender. ¿Alguien tiene idea por cuanto se multiplica la distancia de frenado sin ABS?”
Resultado: La distancia se amplifica x 4. “Ahora pueden tomar conciencia lo que es frenar sin ABS. ¿Por qué no vienen todos los autos de fábrica con este sistema?”. Le doy la derecha al instructor.
Luego, aprender a doblar con piso mojado, ruedas bloqueadas y obstáculos, sin ABS, soltando el freno en el momento justo. También la misma maniobra con ABS.
Un par de pruebas más y –para terminar- “una carrerita” por tiempos, individual, en la pista de pruebas. Casi todos dentro de los 29 segundos para la vuelta, pequeñas diferencias.
Vehículo de bomberos, ambulancia y todas las instalaciones suficientes –y más- para brindar una estadía sin riesgos.
El evento cerró con una charla distendida entre todos, y las presencias de Hilario Quijada y Martín O´Farrel, Presidente y Coordinador General de Auto Munich respectivamente. Los participantes (se repartieron en 2 días) agradecieron la experiencia.
Excelente evento, bien organizado, en el que pudimos realizar pruebas no fácilmente reproducibles (con esa seguridad) en condiciones normales.
Para finalizar, la gente del concesionario me ofreció volver a Córdoba en una X5 y probarla durante unas horas, ya que al día siguiente partía en la caravana BMW a Río Cuarto (ver Breves).

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.