Arcfox desembarca en Argentina con cuatro autos eléctricos

La marca premium de BAIC, creada en 2017 y asociada a Huawei y Magna, llega en diciembre con una gama inicial de SUVs, sedán y minivan.

Image description

La avanzada de automotrices chinas en el país suma un nuevo capítulo con la llegada de Arcfox, la división de vehículos eléctricos de alta gama del Grupo BAIC. El desembarco está previsto para diciembre de 2025, en el marco del régimen de importación sin aranceles para modelos electrificados.

Fundada en 2017 y desarrollada en alianza con Huawei y Magna, Arcfox busca posicionarse como referente en el segmento premium eléctrico, con foco en autonomía extendida, conectividad inteligente y eficiencia de diseño.

En 2024, la marca superó las 80.000 unidades vendidas y ya está presente en China, Europa y Japón. Su llegada a Argentina forma parte de la estrategia global de expansión del Grupo BAIC, uno de los fabricantes más grandes de China.

La gama inicial en el país estará compuesta por cuatro modelos: los SUVs T5 y T1, el sedán S5 y la minivan Kaola S, todos con autonomía superior a los 500 km y equipados con tecnologías de última generación.

Más en Cuyomotor.

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.