Algunos de los autos más lindos...

(Por José Manuel Ortega) La nota sobre los autos menos agraciados, generó variados comentarios y opiniones. Vamos ahora por los que se destacan por su estética favorable (al menos en los últimos años y de vehículos que se vieron en el país).

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
En este espacio diario con sus límites de espacio lógicos, escribir respecto a los autos más lindos, incluyendo distintas épocas, filosofías, países de origen y otras segmentaciones, sería materialmente imposible. Vamos a acotar extremadamente la búsqueda y centrarnos en modelos comercializados en nuestro país y en los últimos tiempos. Mi elección es tan subjetiva como la de los demás infonautas, y solo pretende introducir el tema. En esto no hay palabras autorizadas y no autorizadas. Son opiniones. Dejaremos de lado Ferrari, Porsche y otros súper exclusivos.
Comienzo con el Peugeot 205 (foto 1), a mi juicio uno de los autos más logrados en la historia de la marca gala, más que el 206, también exitoso y deseado. Seguramente el rally mundial potenció la atracción del mercado.
El Fiat Punto (foto 2) también merece un lugar en los elegidos, un auto muy estético, con todo el diseño italiano (algo que no tiene el Stilo, a pesar de ser un excelente auto, como corroboré durante el test correspondiente) y la deportividad de la casa turinesa.
Siguiendo en Italia, el Alfa Romeo 159 (foto 3) mejoró –aun más- la agresividad y encanto del 156, y representa a la perfección el estilo Alfa.
Saltando –y bastante- de segmento y precio, el BMW X6 (foto 4) ha cautivado a todo el mundo. Anteayer lo charlábamos con colegas en la presentación de la Ranger para el periodismo en Maipú: el X6 ha roto todos los moldes con una autoridad total. Nadie resiste su paso. Y mención también para su actual –y remozada- serie 3, muy proporcionada y musculosa, como los últimos desarrollos de la casa bávara.
Y hablando de Ford, el Mondeo (foto 5) generación anterior (sobre todo el ST TDCi) tuvo un equilibrio entre deportividad y distinción pocas veces visto. Ford lo abandonó a su suerte durante algunos años, de lo contrario hubiera resultado todo un suceso.
Uno del momento actual que también genera adeptos por doquier es el Volkswagen Vento (foto 6). Desde hace mucho tiempo, el Golf ha contado con su versión tricuerpo (también llamado Jetta en algunos mercados), llegando solo la anterior a nuestro país. La actual serie Golf (VI) no cuenta aún con su primo tricuerpo.
Audi con su TT (foto 7) también generó suspiros a su paso (ni hablar del R8) y sigue cautivando al mercado.
Otro que genera comentarios positivos (recordemos que estamos evaluando solo diseño) es el Toyota Corolla (foto 8) y pudimos comprobarlo durante el test que realizamos al modelo japonés.
Finalmente, me encantó en su momento el Megane II bicuerpo (foto 9), aunque sea una elección polémica.
Hemos comentado algunos de los autos que consideramos más agradables. Quedan muchos afuera, dignos de mención. Estos son solo algunos, a criterio de InfoAutos.
¿Qué auto agregarías al podio de la belleza?

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.