Active Wheel, ¿el motor en la rueda?

(Por José Manuel Ortega) Michelin se encuentra en la parte final del desarrollo del Active Wheel, un sistema que promete revolucionar la Industria Automotriz. Clic en el título.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
¿Un auto sin motor?, ¿sin caja?, ¿sin embrague?, ¿sin transmisión?

Más que ciencia ficción pareciera el relato propio de algún trasnochado.
Pero no, existe y está en su fase final de prueba, previa a la producción en serie.
Michelin lleva 12 años desarrollando el Active Wheel, que podría resumirse como “la rueda que también es motor, freno y suspensión”.
En un mismo conjunto –que cabe en el alojamiento de la rueda- Michelin logró incluir un motor eléctrico, disco y pinza de freno y suspensión electrónica.
Por lo tanto puede tenerse tracción 4x4 o 4x2 con solo habilitar o no los motores de esas 2 ruedas. También, modificando la fuerza que desarrolla cada motor puede emularse al diferencial (con bloqueo). Cada motor desarrolla 30 kW (casi 40 CV) por lo que el conjunto alcanza los 160 CV, cifra nada despreciable. Baterías de Ion-Litio de carga rápida son las encargadas de alimentar los motores.
Imaginemos por un momento el enorme espacio que queda libre.
2012 es el año en que se planea comenzar a producir en serie el Venturi Volage (Fotos 3, 4 y 5) equipado con esta tecnología. Estamos hablando de una tecnología relativamente nueva que, seguramente, con el paso del tiempo y materia gris dedicados a nuevos desarrollos, será más eficiente y versátil.
En el caso del Venturi, cada motor tiene 55 kW, por lo que este modelo “suma” 300 CV. ¿Qué tal?
Finalmente, algo que no se menciona en el dossier de Michelin. ¿Qué ocurre si se pincha una cubierta?

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.