205 (el 206 le debe su existencia)

(Por José Manuel Ortega) El Peugeot 205 fue un hito en la historia de la marca francesa. No sólo por la cantidad de unidades vendidas sino también porque marcó una revolución conceptual y un éxito internacional en el mundo de rally.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Comencemos por una de las -varias- aristas exitosas del 205. Su diseño, y más aun, la vigencia de sus líneas. Si bien este no es el único indicador de un diseño logrado, es uno de los aspectos importantes de la estética.

Hay autos que -casi- sin cambios de importancia permanecen vigentes durante mucho tiempo. El 205 es uno de ellos. Prácticamente no se le aplicaron restylings y, sin embargo, parecía un auto diseñado un par de años atrás.

Es más, aun hoy, con cierta permisividad, sus líneas transmiten frescura.

Si bien son conceptos muy diferentes, si analizamos el diseño del 505 (que me encanta) y que data solo un par de años antes que el del aquel, veremos la gran diferencia en cuanto a la longevidad de ambos.

Sus ejes en los extremos de su corta carrocería le daban un aspecto deportivo y “gordo”, aun en versiones básicas.
Fue producido en Europa entre 1983 y 1998.

En 1994 hace su aparición en rally (disciplina exitosa para la marca, con los 504, 404, 403, etc.), iniciando una serie de lauros que lo llevarían al bicampeonato del explosivo Grupo B en 1985 y 1986. ¿Quién puede olvidar aquella pelea con los Lancia Delta en Córdoba y el resto de las fechas del mundial?

Como cordobés y fanático de los autos he ido a muchos rallies, desde 1984, y puedo decir que nada me provocó la adrenalina de Ari Vatanen y su 205 por las sierras de nuestra provincia, las que –literalmente- temblaban a su paso.

Fue reemplazado por el 206, otro que marcará un hito en la historia de la casa del león, cumpliendo una vida comercial y deportiva muy exitosa.
Tuvo múltiples versiones, entre ellas GTI (foto 3), cabrio (foto 4) y T16 de calle (foto 5) como el que tenía Paco Mayorga.

Pequeño homenaje al modelo que hizo repuntar a Peugeot y conocer otros segmentos. No fue el primero ni el único chico de la marca. Ya existía el 104. Pero en una etapa dominada por los “grandes” 504 y 505, aportó una gran dosis de frescura sin renunciar al glamour francés.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.