Vos tan “público” y yo tan “blanca”

(Por Ivanna Torres Riesco  - @ivannatr)  Los baños públicos no tienen porqué ser hermanos mellizos de distinto sexo. La estética y funcionalidad pueden jugar con las características tanto femeninas como masculinas. Ejemplos para tomar nota, a continuación.

Image description
En blanco y blanco, Espacio #16 en Casa FOA.
Image description
Baños públicos, Espacio #24 en Casa FOA.
Materiales, iluminación, colores e inspiración a merced del sexo en los baños públicos de Casa FOA 2014.

Es el caso del Espacio #16 "En blanco y blanco" de las arquitectas Renata Gilli Faudin, Silvia M. Acuña y María Jimena Vicario quienes diseñaron un baño público minimalista, glamoroso y -por si lo notaron en el nombre que le dieron- teñido enteramente en blanco con, claro, detalles en negro.
 

"La idea fue diseñar un espacio donde se eleva el alma; y que el mismo se complemente con el lugar. La Abadía fue nuestro punto de inspiración, todo nuestro espacio se relaciona con la espiritualidad de la misma", dicen las responsables y agregan: "Partimos de tres elementos para lograrlo: la Curva, que representa lo orgánico, la arquitectura neorománica; el Blanco, que es la pureza y la calma; y la Luz, que representa lo espiritual".

En contrapartida, el desarrollo de López + Castignani Arquitectos "Baños Públicos" en el Espacio #24 refuerza su estética en materiales nobles y oscuros que contrastan con "Blanco y blanco". "Las claves que caracterizan nuestro espacio son la introspección de cada uno de los cubículos, la simpleza de los materiales utilizados y el juego de luces, efectos y sombras que pretenden amalgamarse con la esencia del monasterio", explican los arquitectos.

Lo cierto es que predomina la madera, mármol translúcido y roca en tonos marrones. Se aprovechó la lúgubre iluminación del espacio para resaltar el silencio de la abadía y enfatizar el sentido de privacidad en el baño. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.