Venga a nosotros tu reino: el auditorio Masisa fue oro

(Por Ivanna Torres Riesco - @ivannatr) El premio más importante de Casa FOA a la Arquitectura y Diseño de Interiores fue para Jorge Muradas y Eliana Elesgaray, responsables del Auditorio Masisa, una suerte de iglesia acondicionada para disertaciones, puestas artísticas y demás.
¿Cómo sólo con madera y pintura blanca se puede lograr un espacio minimalista, pulcro y hasta místico? El caso que se llevó la presea dorada en práctica para el hogar, en nota completa.

Image description
El auditorio Masisa, blanco y madera sean unidos.
Image description
Líneas limpias de los asientos contrastan con las figuras y terminaciones de la capilla.
Image description
Desde el escenario se respeta el color de la madera del suelo.
Image description
Las luces de madera translúcida resaltan los muros.
Image description
Piso y mobiliario juegan a favor de los muros y aberturas blancas.

El escenario fue la Abadía de San Benito y los materiales a disposición fueron las maderas de alta calidad de Masisa. ¿Qué hicieron Jorge Muradas y Eliana Elesgaray para ganarse uno de los premios más prestigioso de Casa FOA? Capitalizaron los recursos y resaltaron sus atractivos.

Cuando uno ingresa al auditorio no sabe si persignarse o sacar la cámara de fotos. Los diseñadores aprovecharon la esculturas de diferentes santos y ángeles sujetas a la pared y las unificaron bajo un mismo tono con los muros emulando sábanas blancas y pulcras sobre el ambiente. Todo es uniforme y las figuras se destacan gracias a las sombras que se generan por las tres dimensiones.

En lo que respecta a la incorporación de los materiales de Masisa, Muradas y Elesgara fueron por el lado minimalista y limpio guardando coherencia con el ambiente generado gracias a decisión de pintura. La madera no sólo se emplea en su medida justa, sino que contrasta con el blanco y se vuelve protagonista del lugar.

Tanto piso como asientos y escenario forman parte de un mismo material y se tuvo tal grado de cuidado en los detalles que las vetas de la madera se respetan y continúan en una misma dirección (incluso en respaldares y escaleras).

¿Cómo se aplica esto a casa?
Ya sea por decisión propia o por fuerza externa (en caso de alquilar algún espacio) las paredes blancas pueden jugar a favor de uno. ¿Cómo? El blanco es uno de los tonos más puros que es tanto acompañante como protagonista del ambiente cuando se le da cabida.

En caso de tener paredes blancas y decidir dejarlas así, los expertos diseñadores recomiendan aprovechar el tono contrastándolo con mobiliario o piezas de diseño de materiales o colores similares.

De esta manera se logra un ambiente minimalista sin necesidad de intervenir los muros con color innecesario. La pareja perfecta la hace con la madera remitiendo a estilos escandinavos propios de la corriente que cree en el “menos es más”.

¿Dónde encontrarlo?
El auditorio es el Espacio 42 que puede visitarse en el marco de Casa FOA hasta el 16 de noviembre en la Abadía de San Benito de Buenos Aires (Gorostiaga 1908, casi al llegar a la esquina con Luis María Campos).

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.