Vamos por el ascensor

(Por Sara Bongiovanni) ¿Pensaste alguna vez instalar un ascensor en tu casa? ¿Qué es una locura? Hmmm… derribando mitos, esto hoy puede ser una realidad accesible por funcionalidad, diseño y costos. Sin contar la paquetería que aporta al espacio. Los que saben, recomiendan los electromecánicos autoportantes porque se instalan fácil sin obras civiles como sí lo requieren los medios de elevación tradicionales. Para el caso se prevé el hueco en la losa entre los niveles a comunicar y cabinas personalizadas.

Image description
El correcto asesoramiento técnico y profesional en cuanto al diseño y prestaciones permiten lograr una armonía con la estética del conjunto.
Image description
Los ascensores autoportantes no requieren grandes estructuras o pasadizos, bajo/sobre recorrido, salas de máquinas, instalaciones eléctricas especiales, etcétera.
Image description
El costo estimado para instalar un autoportante en casa, con mano de obra incluida es de entre 80 y 90 mil pesos.
Image description
Para personalizarlos se pueden anexar accesorios: pasamanos, tableros electrónicos y techos de diversos diseños y pintarlos a elección.
Image description
Hay cabinas transparentes (las más elegidas) de policarbonato que permiten una visual de 360º con terminaciones en acero, o bien completamente de acero inoxidable.

Más allá que se vea como una ostentación, los ascensores resultan ideales para las personas mayores o con dificultades físicas amén que es un confort para cualquiera, porque resulta una solución magnífica para disfrutar de cada nivel de la casa.
Hay modelos estándar o bien, la empresa especializada asesora a los arquitectos e ingenieros en los diseños que proyectan éstos según las conveniencias técnicas, normativas, ubicación, dimensiones, etcétera.
En una vivienda los más favorables son los electromecánicos autoportantes que se instalan en uno o dos días, se accionan por aspiración a través de las turbinas dispuestas sobre la cabina junto al motor trifásico conectado a 220 v, (consumen energía como un lavarropas automático o heladera) y tienen un sistema de caída libre con frenos especiales para hacer frente a cortes de luz.
En cuanto a las medidas, son versátiles de acuerdo a las necesidades y posibilidades de instalación, siendo las medidas mínimas sugeridas 1,10 x 1,30m que son las que permiten la entrada de sillas de rueda y las que cumplen con las normas IRAM. Aunque se pueden adaptar desde un espacio de 40 x 40 como mínimo.
Un datito extra para los curiosos e interesados en el tema, el sábado 1º de diciembre inaugura el flamante local de G&A Ascensores en el Hiper de Rodriguez del Busto con diseños propios y modelos exclusivos para viviendas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

YPF y CGC inician nueva fase exploratoria en Palermo Aike desde septiembre

Palermo Aike, la formación geológica de la Cuenca Austral considerada la hermana menor de Vaca Muerta, iniciará su segunda etapa de exploración el próximo 1 de septiembre. Así lo confirmó el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, tras una reunión en la sede de YPF, en la que también participaron representantes gremiales del sector petrolero.

VMOS impulsa nuevas contrataciones en Neuquén y Río Negro

El avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS) continúa abriendo oportunidades laborales clave en la región patagónica. Empresas del consorcio que lidera el proyecto, integrado por YPF, Vista, PAE, Pampa Energía, Chevron, Pluspetrol, Shell y Tecpetrol, anunciaron nuevas búsquedas de personal técnico y profesional en las provincias de Neuquén y Río Negro. Las vacantes están destinadas a cubrir posiciones estratégicas vinculadas a obras civiles, logística, operaciones, ingeniería, relaciones institucionales y seguridad.