¡Vamos afuera!

(Por Sara Bongiovanni) Con la llegada de los días cálidos (y cálidos por demás), la vida se traslada a la galería o al jardín. Y esto ha dado pie para que este espacio se involucre con la casa, desde la decoración y el equipamiento.  En ese rumbo, los proveedores de muebles jardín debieron replantear sus propuestas y acomodarse a las restricciones a la importación, desarrollando factorías nacionales de excelentes prestaciones.

Image description
Los exclusivos diseños de líneas simples y formato net se plasman en mesas desplegables de aluminio anodizado, sillones, camastros, reposeras, baldaquinos y pérgolas.
Image description
Muebles de exterior con diseños contemporáneos en colores anodizados natural, bronce o bien pintados en blanco, negro o marrón.
Image description
El estilo sugestivo en los baldaquinos, austero y original, tiene la particularidad de adaptarse tanto en el exterior como en el interior.
Image description
Actualmente se tiende a crear diversas atmósferas como este rincón de fuego con quemador (8.250 pesos).
Image description
El equipamiento exterior complementario consigue aportar una dosis de imprecisión al conjunto acentuando la armonía.

 

El caso del Estudio Dabul-Engel en Buenos Aires pasó la prueba con excelentes resultados. Los muebles ideados para terrazas y galerías que proponen están inspirados en el estilo minimalista y conjugan diseño y practicidad. Fabricados con aluminio de colores anodizados natural, bronce o pintados en blanco, negro o marrón. Los tapizados son de sombrela (tela ideal para exterior) y cuerinas náuticas. Lo más importante es que no requieren mantenimiento y guardan la estética de la vivienda.
Sobre costos, algunas ideas. Para armar un balcón o equipar el jardín hay mucho. En la galería de fotos (arriba) hay propuestas espléndidas para tomar apunte y hacer números. Por ejemplo un chaise longue de aluminio y cuerinas náuticas de 1,80x0,80 m cuesta desde $ 9.800. El mismo modelo pero con módulos sin apoya brazos, se consiguen desde $ 8.900.
Otra opción más ligera son los puf de aluminio anodizado y cuero a unos $ 3.200 y la mesa central con mecanismo y tapa de resina de 1,10x0,60, a $ 6.900.
Para el entorno de la piscina, encaran el ranking los baldaquinos, con ligeras telas suspendidas para proteger del sol; uno estándar mide 3x1,80x2,20 m, con almohadones tapizados, cuesta $ 39.300; y los camastros de 1,40x1,40, tapizados en cuerina,  perfectos para el deck de la piscina cuestan  $ 9.820.
Por último, un conjunto de bancos de aluminio y madera de 1,40x0,60x0,60 a $ 4.840;  una mesa de apoyo, con mecanismos y tapa Corian (0,60x0,40x0,40) a $ 4.500 y el fanal a $ 1.960 completan la idea de confort a pleno.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

YPF y CGC inician nueva fase exploratoria en Palermo Aike desde septiembre

Palermo Aike, la formación geológica de la Cuenca Austral considerada la hermana menor de Vaca Muerta, iniciará su segunda etapa de exploración el próximo 1 de septiembre. Así lo confirmó el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, tras una reunión en la sede de YPF, en la que también participaron representantes gremiales del sector petrolero.

VMOS impulsa nuevas contrataciones en Neuquén y Río Negro

El avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS) continúa abriendo oportunidades laborales clave en la región patagónica. Empresas del consorcio que lidera el proyecto, integrado por YPF, Vista, PAE, Pampa Energía, Chevron, Pluspetrol, Shell y Tecpetrol, anunciaron nuevas búsquedas de personal técnico y profesional en las provincias de Neuquén y Río Negro. Las vacantes están destinadas a cubrir posiciones estratégicas vinculadas a obras civiles, logística, operaciones, ingeniería, relaciones institucionales y seguridad.