Un film inteligente

(Por Sara Bongiovanni) Cuando de niveles de privacidad se trata, muchas veces un proyecto debe rescindir ciertas características de diseño por responder a la funcionalidad, sobre todo cuando la demanda es explícita.
En una oficina privada se resuelve con tabiques o cortinados, en una vivienda igual; a costa de interrumpir la integración visual. Ahora bien, ¿qué pasaría si con sólo apretar un botón velamos un vidrio en dos segundos y viceversa? Hoy es posible, porque la tecnología no tiene límites, aunque sí cobra con creces sus avances. Las láminas Smart Film hacen todo esto por usted al módico precio de 2000 dólares el m2.

Image description
En la fachada de una vivienda o comercio su uso apela principalmente a la seguridad, aunque también tienen la virtud de filtrar la luz solar.
Image description
Una solución magnífica para una sala de reuniones: funcionalidad, elegancia, lujo y alta tecnología.
Image description
Es asombroso el velado del vidrio cuando se desconecta el circuito de fibra óptica que lo acciona.
Image description
El film se adhiere fácilmente al vidrio y el lado del contacto está protegido con un tratamiento antimanchas y anti-rayones para minimizar daños durante su colocación.
Image description
La versatilidad de las láminas inteligentes permiten extender su uso en los ámbitos comerciales y residenciales.

Un baño que a veces pretende participar visualmente del verde del jardín, y otras requiere total  intimidad; o la oficina de un gerente que necesita contacto visual con el equipo a veces, y otras total privacidad; vidrieras que necesitan en determinados horarios esconder sus productos, o tan sólo protegerlos de los rayos UV. Muchas son las ocasiones para su uso, si se dispone de presupuesto para detalles tan ostentosos.
Estas películas de no más de 7mm, son el resultado de la interacción de la electrónica, la óptica y los materiales.
La lámina se pega directamente sobre éste, y ajusta la luz bajo la presión eléctrica.
Disponen de cuatro funciones básicas: estado transparente (encendido) que permite visión total; estado blanco opaco (apagado) para privacidad o seguridad; efecto oscurecimiento que permite elegir situaciones intermedias entre encendido y apagado más una función pantalla de doble lado, es decir que se puede utilizar como superficie para proyectar (en ambas caras) videos 2D, 3D de alta calidad, sin límite de ángulo de visión, o bien como efecto holograma en estado transparente y translúcido, comúnmente usado como espacio de publicidad en locales comerciales e inclusive en la vía pública.
Este “chiche” es propiedad de Chiefway y en Argentina distribuido por la firma America Zemel SA.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

YPF y CGC inician nueva fase exploratoria en Palermo Aike desde septiembre

Palermo Aike, la formación geológica de la Cuenca Austral considerada la hermana menor de Vaca Muerta, iniciará su segunda etapa de exploración el próximo 1 de septiembre. Así lo confirmó el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, tras una reunión en la sede de YPF, en la que también participaron representantes gremiales del sector petrolero.

VMOS impulsa nuevas contrataciones en Neuquén y Río Negro

El avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS) continúa abriendo oportunidades laborales clave en la región patagónica. Empresas del consorcio que lidera el proyecto, integrado por YPF, Vista, PAE, Pampa Energía, Chevron, Pluspetrol, Shell y Tecpetrol, anunciaron nuevas búsquedas de personal técnico y profesional en las provincias de Neuquén y Río Negro. Las vacantes están destinadas a cubrir posiciones estratégicas vinculadas a obras civiles, logística, operaciones, ingeniería, relaciones institucionales y seguridad.