Torre Duomo: en primera fila

(Por Ivanna Torres Riesco - @ivannatr) Poco a poco la Torre Duomo de Betania y Edisur  va cobrando forma. Con 28 pisos su vista privilegiada está asegurada: no hay vecino que estorbe en la panorámica. Los entretelones de esta “jirafa”, en nota completa.

Image description
Un gran ventanal con balcón permite ampliar el espacio del departamento.
Image description
La habitación con piso de madera y colores afines, hace acogedora la estadía.
Image description
La habitación con camas individuales son ideales para huéspedes o para jóvenes. Claro, con ventanas amplias para no desperdiciar la panorámica.
Image description
Hay espacio suficiente para colocar hasta un escritorio u otro tipo de mobiliario.
Image description
El living sectorizado con una alfombra para delimitar el espacio de descanso.
Image description
Transparencias, colores claros y líneas limpias son ideales para decorar espacios de pocas proporciones
Image description
La cocina dividida por paredes cuenta con un desayunador que conecta con el living.

Torre Duomo pronta a culminarse cuenta con 21 niveles, cuatro pisos de cocheras (recientemente inauguradas) y 27 pisos de departamentos de uno y dos dormitorios.

Se encuentra ubicado en la esquina de Tránsito Cáceres de Allende y Bv. Illia por lo que la panorámica no tiene comparación: al frente se encuentra la Terminal de Ómnibus y unos edificios con sólo 14 pisos. “El vacío estratégico urbano que tenemos a nuestro favor no tiene comparación porque además contamos con una vista envidiable del Parque Sarmiento que le aporta verde a los departamentos, aun estando en la entrada del Centro”, nos cuentan desde los Grupos.

Los espacios en los departamentos están claramente definidos pero para mantener la sensación de amplitud el piso guarda coherencia cromática en todas las habitaciones. Asimismo, los grandes ventanales permiten no sólo el ingreso de la luz solar sino también la “natural decoración” del ambiente gracias a la vista que se consigue desde los pisos más altos con los árboles del parque colindante.

¡27 pisos! ¿Cómo lo hicieron?
La normativa municipal sólo admite edificios de hasta 17 pisos en la zona y -claramente- Duomo sobrepasa el límite por diez pisos más. ¿Cómo lo lograron? “En el marco de los acuerdos logrados por la concertación entre el sector público -Municipalidad de Córdoba- y el sector privado - desarrollistas-, se acuerda otorgar altura al proyecto sin modificar la cantidad de metros cuadrados habilitados (1.600 m2) para construir en el terreno y sin entorpecer las visuales ni el diseño del área circundante”, aclaran desde las empresas.

Departamento modelo
La Torre tiene habilitado un departamento en el piso 17 para visitar y ver cómo funciona la ubicación del mobiliario de acuerdo a la estructura construida.
El color predominante es el beige y sus derivados y cuenta con una decoración minimalista y rústica acogedora para cualquier inquilino -ideal para dueños que quieren alquilar con muebles-. Mirá cómo quedó en la galería de fotos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.