Topcret, el suelo indestructible

(Por Ivanna Torres Riesco - @ivannatr) No se raya, no se marca, no se mancha, no se quema. El primer revestimiento fino para suelos conocido como el “indestructible”. De qué se trata, en nota completa.

Image description
Topcret, un revestimiento cementicio “indestructible”.
Image description
Los baños, el ambiente ideal para aplicar el microcemento de 2 mm.
Image description
Un ejemplo de mueble revestido con Topcret.
Image description
El material puede adherirse sin problema a superficies no porosas y ajustarse a las líneas de muebles y escaleras.

Topcret  trae al mercado Baxab, un revestimiento para suelos “indestructible”.

Como la madera, azulejo o cualquier otro tipo de superficie que podría rayarse, romperse o quebrarse, éste llega con tecnología Baxab. Se trata de un recubrimiento cementicio y polimérico de tan sólo 2 mm. de espesor.

Gracias al nivel de adherencia se puede aplicar sobre varias superficies: porosas o no porosas como azulejos. Sin embargo, en suelos de madera no es posible aplicarlo debido a la cantidad de juntas móviles que posee. No obstante, Topcret puede ir bien en escaleras e incluso muebles.

Viene en distintos colores permitiendo que el mismo cliente personalice el tono. De hecho, es posible insertar logotipos, dibujos, textos y guardas.

¿Por qué resiste tanto? Porque incluye la aplicación de una primera capa de extrema dureza, altamente resistente a la presión y los quiebres, y un acabado final resistente que evita rayados, manchas y quemaduras.

¿Cuál es la criptonita de Topcret? “Las únicas fisuras posibles pueden llegar a aparecer si la base sufre algún movimiento de asentamiento o dilatación significativa”, explican desde la empresa. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.