Sentate en la pared

(Por Ivanna Torres Riesco  - @ivannatr) No desafían las leyes de la gravedad sino que con ingenio y un solo material el estudio Barrios Escudero ideó esta estructura para que la gente pueda sentarse en los relieves de la pared. De qué se trata, en nota completa.

Image description
Una estructura hecha a base de MDF.
Image description
El volumen además de un propósito estético, es funcional al usuario.
Image description
La estructura saliendo de fábrica.
Image description
Así directo se expuso en la Feria Internacional del Mueble Argentino este año en Córdoba.

La estructura ideada por Barrios Escudero fue un stand que se desarrolló para la Fimar que tuvo lugar este año en Córdoba y que cronicamos aquí.
Usaron un material fácil de manejar como lo es el MDF y se ideó una suerte de pseudopared con costillas que no presenta dificultad ni demora a la hora de instalarse. “Quisimos optimizar tanto los materiales como el costo pero sobre todo el tiempo de montado porque una expo requiere rapidez así que tuvimos todos estos puntos en cuenta”, explica Mercedes Escudero socia del estudio junto a su marido Juan Barrios.

El volumen es todo
“Las líneas de lMDF modelado tienen una razón de ser y respetan la ergonomía de asientos para que los usuarios puedan sentarse cómodamente allí”, agrega Mercedes.
Lo cierto es que las paredes forman entre sus ondas asientos que son complementados un set de mesa y silla que también fabrica el estudio y crea un improvisado punto de reunión.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.